
A mediados del 2017, científicos y técnicos del IAR formaron el grupo PuMA (por las siglas en inglés Pulsar Monitoring in Argentina) para la observación y monitoreo de púlsares. Desde entonces, los radiotelescopios del Instituto están siendo continuamente acondicionados y actualizados para realizar ciencia de punta. El objetivo principal del grupo es contribuir con la colaboración internacional NANOGrav que lidera la búsqueda de ondas gravitacionales de muy baja frecuencia mediante la técnica de Pulsar Timing Array.
La ubicación geográfica y disponibilidad del IAR hacen del Instituto un lugar único para contribuir al monitoreo de púlsares de larga duración. Dentro de actividades en esta línea se encuentran el análsis de magnetares, púlsares con glitches y antiglitches, el estudio dinámico del medio interestelar entre el púlsar y la tierra, etc.