• Observatorio

    La actividad observacional del IAR se centra en el uso de dos radiotelescopios de disco simple y 30m de diámetro, 

    más ...
  • Investigación

    El objetivo principal de la actividad científica que se desarrolla en el IAR es impulsar la astronomía y la astrofísica, y en particular la radioastronomía,

    más ...
  • Transferencia

    Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

    más ...

Observatorio

La actividad observacional del IAR se centra en el uso de dos radiotelescopios de disco simple y 30m de diámetro, 

Transferencia

Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

Grupos de investigación

Están presentes en el IAR los grupos FRINGEGARRA y la Colaboración PuMA

Biblioteca

La Biblioteca del IAR posee una colección especializada en  Astronomía, Astrofísica, Matemática, Física, Electrónica (Radiofrecuencia) e Informática.

Boletín Radio@stronómico

El Boletín Radio@stronómico es una publicación trimestral donde se incluyen adelantos, investigaciones y actividades 

Extensión

Las actividades de extensión del IAR han sido una tarea continua a lo largo de los años.

Concurso de precios N°004/2023
18Sep
iar
Posted in Novedades

Concurso de precios N°004/2023

De nuestra consideración. Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes, a efectos de invitarlos a participar del CONCURSO DE PRECIOS N°004/2023 «Adquisición de seis discos rígidos HD 8TB 7.2K SAS 12GB 3.5 HOTSWAP para el IAR« los cuales deben ser compatibles para su instalación en servidor de almacenamiento marca LENOVO (Modelo ThinkSystem SR550 4208 16GB, Part Number […]

Premio Konex en Física y Astronomía para el Director del IAR
13Sep
iar
Posted in Novedades

Premio Konex en Física y Astronomía para el Director del IAR

El martes 12 de septiembre fueron entregados los Premios Konex en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA. El director del IAR, Gustavo Romero recibió el Diploma al mérito en la categoría Física y Astronomía. El Gran Jurado ha elegido a las 100 personalidades más destacadas de la última década […]

Coloquio: Studying emission line sources with S-PLUS
11Sep
iar
Posted in Novedades

Coloquio: Studying emission line sources with S-PLUS

Transmisión por el canal de YouTube del IAR Expositora: Dra. Amanda Reis Lopes, IALP Resumen: The analysis of emission lines in astrophysical sources enables us to gain insight into the nature of the object, such as the density of the ionizing gas. Furthermore, the emission map associated with the HI image can provide us with a better […]

Publicación destacada por MNRAS
25Ago
iar
Posted in Novedades

Publicación destacada por MNRAS

¿Las estrellas muy jóvenes podrían emitir radiación gamma? Aparentemente sí. Un grupo de astrónomos argentinos y españoles han reportado la primera evidencia observacional de que un tipo de estrella jóven de baja masa, conocida como T Tauri, es capaz de emitir radiación gamma. Las T Tauri son estrellas que aún no han entrado en la […]

Argentina se prepara para lanzar el satélite SABIA-Mar y revolucionar la exploración científica y tecnológica de los océanos
16Ago
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Argentina se prepara para lanzar el satélite SABIA-Mar y revolucionar la exploración científica y tecnológica de los océanos

Fuente: En Orsai – 8 de agosto de 2023 https://www.enorsai.com.ar/politica/39576-argentina-se-prepara-para-lanzar-el-satelite-sabia-mar-y-revolucionar-la-exploracion-cientifica-y-tecnologica-de-los-oceanos.html