• Observatorio

    La actividad observacional del IAR se centra en el uso de dos radiotelescopios de disco simple y 30m de diámetro, 

    más ...
  • Investigación

    El objetivo principal de la actividad científica que se desarrolla en el IAR es impulsar la astronomía y la astrofísica, y en particular la radioastronomía,

    más ...
  • Transferencia

    Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

    más ...

Observatorio

La actividad observacional del IAR se centra en el uso de dos radiotelescopios de disco simple y 30m de diámetro, 

Transferencia

Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

Grupos de investigación

Están presentes en el IAR los grupos FRINGEGARRA, GARX y la Colaboración PuMA

Biblioteca

La Biblioteca del IAR posee una colección especializada en  Astronomía, Astrofísica, Matemática, Física, Electrónica (Radiofrecuencia) e Informática.

Boletín Radio@stronómico

El Boletín Radio@stronómico es una publicación trimestral donde se incluyen adelantos, investigaciones y actividades 

Extensión

Las actividades de extensión del IAR han sido una tarea continua a lo largo de los años.

HEPRO IX
iar
Posted in HEPRO9, Novedades

HEPRO IX

https://hepro9.iar.unlp.edu.ar/ The High Energy Phenomena in Relativistic Outflows (HEPRO) conferences are a series of biennial meetings devoted to the discussion of the most recent theoretical, phenomenological, and observational developments in the field of high-energy phenomena associated with relativistic winds and jets. Previous editions were held in Dublin (2007), Buenos Aires (2009), Barcelona (2011), Heidelberg (2013), La Plata (2015), Moscow (2017), Barcelona (2019), and Paris (2023). The HEPRO IX edition […]

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires: proyectos región La Plata
12Mar
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires: proyectos región La Plata

Fuente: sitio web del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – 12 de marzo de 2025 https://www.gba.gob.ar/ciencia/noticias/fondo_de_innovaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gica_de_buenos_aires_proyectos_regi%C3%B3n_la_plata

Notas periodísticas sobre los estudios de agujeros de gusano en el IAR
11Mar
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Notas periodísticas sobre los estudios de agujeros de gusano en el IAR

Astrofísicos argentinos desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo Fuente: Radio Nacional – 12 de marzo de 2025 https://www.radionacional.com.ar/astrofisicos-argentinos-desarrollan-un-modelo-para-comprobar-la-posible-existencia-de-los-agujeros-de-gusano-en-el-universo/ Descubren cómo detectar agujeros de gusano en el universo Fuente: Radio 3, am 780 – 12 de marzo de 2025 ¿Existen los agujeros de gusano? La ciencia […]

Desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo
06Mar
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo

Fuente: Conicet – 5 de marzo de 2025 Por primera vez, astrofísicos del CONICET y de la Universidad de La Plata demostraron que esos objetos, descritos por la Teoría General de la Relatividad, serían capaces de emitir un tipo de flujo electromagnético. El hallazgo constituye una herramienta útil para investigaciones que buscan confirmar su existencia. […]

Coloquio: Fast Radio Bursts, del Universo al laboratorio
09Dic
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Fast Radio Bursts, del Universo al laboratorio

Lunes 9 de diciembre – 13:30 horas Expositora: Dra. Florencia Vieyro (IAR) Resumen: Las Erupciones rápidas en radio, conocidas como Fast Radio Bursts (FRB), son eventos transitorios de corta duración (milisegundos), durante los que se produce una emisión intensa y coherente en radio. El origen es aún desconocido, pero hay evidencias de que algunos FRB están […]