iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Fast Radio Bursts, del Universo al laboratorio

Lunes 9 de diciembre – 13:30 horas Expositora: Dra. Florencia Vieyro (IAR) Resumen: Las Erupciones rápidas en radio, conocidas como Fast Radio Bursts (FRB), son eventos transitorios de corta duración (milisegundos), durante los que se produce una emisión intensa y coherente en radio. El origen es aún desconocido, pero hay evidencias de que algunos FRB están […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Aprendizaje autosupervisado para problemas inversos

lunes 25 de noviembre a las 11:00hs Disertante: Dr. Julián Tachella, investigador del CNRS, Lyon, Francia. Resumen: En esta charla, presentaré algunos métodos recientes de aprendizaje autosupervisado para resolver problemas inversos con redes neuronales profundas, que no necesitan referencias (ground-truth) para el entrenamiento. El aprendizaje autosupervisado es una herramienta fundamental para implementar redes de aprendizaje […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Últimas noticias sobre el China-Argentina Radio Telescope (CART)

22 de noviembre de 2024, 13:30 horas Expositor: Marcelo Segura (CONICET y UNSJ), Project Manager del telescopio CART. Resumen: El Observatorio Astronómico «Félix Aguilar» (OAFA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), y los Observatorios Astronómicos Nacionales (NAOC) de la Academia China de Ciencias (CAS), mantienen desde hace más de 30 años una estrecha […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Sincronización en radiointerferometría

miércoles 20 de noviembre a las 11:00hs.Disertante:  Luca Cabral, becario doctoral del IARResumen: Un radiointerferómetro es un tipo de radiotelescopio que consta de al menos dos antenas o elementos. La salida de cada elemento, al ser correlacionada con los demás elementos del arreglo, muestrea frecuencias espaciales (denominadas puntos uv) de la fuente astronómica de interés. […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio. Interstellar Magnetic Fields: From Star Formation to Galaxy Evolution

Lunes 14 de octubre, 13:30 horas Expositora: Dra. Kate Pattle (Dept. de Física y Astronomía del University College London) Resumen: Recent advances in submillimetre dust emission polarimetry are revolutionizing our understanding of the magnetic fields which thread the interstellar media of the Milky Way and other galaxies.  In this talk I will discuss the insights […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Flujos Electromagnéticos en Agujeros de Gusano Rotantes

Lunes 30 de septiembre de 2024 – 13:30 horas Expositor: Lic. Milos Ertola Urtubey Resumen: El objetivo principal de este trabajo es investigar si un agujero de gusano rotante puede emitir un flujo de Poyntingdurante el proceso de acreción de materia y campo magnético. En particular, queremos determinar si el mecanismo de Blandford-Znajek asociado a […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Estudios interferométricos recientes de luz polarizada (sub)milimétrica realizados desde el IAR en regiones de formación estelar

Expositor:  Dr. Manuel Fernández  Resumen: El rol del campo magnético en los procesos de formación estelar está lejos de ser comprendido en detalle. Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado una intensa labor usando observaciones polarimétricas de estructuras con muy distintas escalas espaciales (desde pársecs a unidades astronómicas). En esta charla repasaré los proyectos […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Emisión térmica y no térmica de agujeros negros aislados de masa estelar

lunes 12 de agosto de 2024 a las 13:15 hs. Charla a cargo del Licenciado Javier Martinez Resumen: Se cree que existen aproximadamente 10⁸ agujeros negros aislados de masa estelar en nuestra Galaxia. Aunque este número implica una densidad alta de estos objetos, todavía no fueron observados debido a sus bajas tasas de acreción de […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Cúmulos de agujeros negros estelares en núcleos galácticos activos súper Eddington

Expositor: Lic. Leandro Abaroa Resumen: Los núcleos galácticos activos (AGN) son potenciados por la acreción de agujeros negros supermasivos (SMBH) con masas en el rango de millones a miles de millones de masas solares. Alrededor de los SMBH pueden orbital distintos tipos de objetos, incluidas estrellas masivas, estrellas de neutrones, nubes y binarias de rayos […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Comportamiento del flujo óptico del blazar PKS 2155-304 a lo largo de más de dos décadas y sus implicancias

Lunes 27 de mayo de 2024 Orador: Lic. Joaquín Weiss Resumen: Los Núcleos de Galaxias Activas (AGNs, por sus siglas en inglés) son detectados a lo largo de todo el espectro eletromagnético. El análisis de la variabilidad de su flujo nos brinda información tanto de los procesos internos que ocurren en ellos como de la […]