Posted in HEPRO9, Novedades
iar

HEPRO IX

https://hepro9.iar.unlp.edu.ar/ The High Energy Phenomena in Relativistic Outflows (HEPRO) conferences are a series of biennial meetings devoted to the discussion of the most recent theoretical, phenomenological, and observational developments in the field of high-energy phenomena associated with relativistic winds and jets. Previous editions were held in Dublin (2007), Buenos Aires (2009), Barcelona (2011), Heidelberg (2013), La Plata (2015), Moscow (2017), Barcelona (2019), and Paris (2023). The HEPRO IX edition […]



Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Notas periodísticas sobre los estudios de agujeros de gusano en el IAR

Astrofísicos argentinos desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo Fuente: Radio Nacional – 12 de marzo de 2025 https://www.radionacional.com.ar/astrofisicos-argentinos-desarrollan-un-modelo-para-comprobar-la-posible-existencia-de-los-agujeros-de-gusano-en-el-universo/ Descubren cómo detectar agujeros de gusano en el universo Fuente: Radio 3, am 780 – 12 de marzo de 2025 ¿Existen los agujeros de gusano? La ciencia […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo

Fuente: Conicet – 5 de marzo de 2025 Por primera vez, astrofísicos del CONICET y de la Universidad de La Plata demostraron que esos objetos, descritos por la Teoría General de la Relatividad, serían capaces de emitir un tipo de flujo electromagnético. El hallazgo constituye una herramienta útil para investigaciones que buscan confirmar su existencia. […]



Posted in Novedades, Coloquios
iar

Coloquio: Fast Radio Bursts, del Universo al laboratorio

Lunes 9 de diciembre – 13:30 horas Expositora: Dra. Florencia Vieyro (IAR) Resumen: Las Erupciones rápidas en radio, conocidas como Fast Radio Bursts (FRB), son eventos transitorios de corta duración (milisegundos), durante los que se produce una emisión intensa y coherente en radio. El origen es aún desconocido, pero hay evidencias de que algunos FRB están […]


Posted in Novedades, Coloquios
iar

Coloquio: Aprendizaje autosupervisado para problemas inversos

lunes 25 de noviembre a las 11:00hs Disertante: Dr. Julián Tachella, investigador del CNRS, Lyon, Francia. Resumen: En esta charla, presentaré algunos métodos recientes de aprendizaje autosupervisado para resolver problemas inversos con redes neuronales profundas, que no necesitan referencias (ground-truth) para el entrenamiento. El aprendizaje autosupervisado es una herramienta fundamental para implementar redes de aprendizaje […]



Posted in Novedades, Coloquios
iar

Coloquio: Sincronización en radiointerferometría

miércoles 20 de noviembre a las 11:00hs.Disertante:  Luca Cabral, becario doctoral del IARResumen: Un radiointerferómetro es un tipo de radiotelescopio que consta de al menos dos antenas o elementos. La salida de cada elemento, al ser correlacionada con los demás elementos del arreglo, muestrea frecuencias espaciales (denominadas puntos uv) de la fuente astronómica de interés. […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Suman evidencias que avalan una teoría alternativa a la de los agujeros negros en centros galácticos

Fuente: Conicet – 8 de noviembre de 2024 Son las conclusiones de un reciente trabajo científico realizado íntegramente en Argentina con participación de un equipo del CONICET La Plata, y cuyo marco teórico fue citado y resaltado por un astrofísico ganador del Premio Nobel de Física. Florencia Vieyro, investigadora del IAR, forma parte del equipo. […]