iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Finalizó la integración del Cubesat Atenea y está listo para partir al espacio

Fuente: argentina.gob.ar – 25 de septiembre El microsatélite argentino ATENEA se prepara para su viaje junto a la tripulación que regresará a la Luna en la misión Artemis de la NASA. El proyecto liderado por la CONAE fue realizado junto con las universidades UNLP, UNSAM, FIUBA, el Instituto IAR, la CNEA y la empresa VENG. […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Desde Orión hasta IRAS 16076: descubriendo flujos explosivos en la Galaxia

22 de Septiembre, 2025 – 13:30 horas. Expositora: Lic. Estrella Guzman, IAR-CONICET Resumen:  Se suele pensar que las estrellas masivas se forman mediante una versión a mayor escala del proceso de formación estelar de baja masa, a partir de una acreción rápida y tasas altas. Pero los flujos explosivos observados en regiones como Orión BN/KL […]

iar
Posted in Boletin

En búsqueda de los agujeros negros aislados

Año 23 Número 90 – Septiembre 2025 Por Javier Martínez ¿Qué es un agujero negro? Imaginemos que estamos jugando a arrojar una pelota al aire. De la experiencia cotidiana, sabemos que esa pelota subirá, pero luego caerá. Cuanto más fuerte arrojemos la pelota, mayor velocidad adquirirá, pero terminará cayendo por efecto de la gravedad. Esto sucede […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Los ojos de la Tierra que escuchan al universo: la radioastronomía y su rol clave en Argentina

Fuente: Meteored – 5 de septiembre de 2025 La radioastronomía transformó nuestra manera de observar el cosmos, revelando fenómenos invisibles para la luz. Argentina ocupa un lugar destacado en esta disciplina con observatorios, proyectos internacionales y planes de expansión hacia el futuro. Por Christian Garavaglia https://www.meteored.com.ar/noticias/astronomia/los-ojos-de-la-tierra-que-escuchan-al-universo-la-radioastronomia-y-su-rol-clave-en-argentina.html

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Salud renal: estudian el diseño de un equipo de diálisis peritoneal 100% bonaerense

Fuente: CICPBA – 18 de agosto de 2025 La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de miles de personas que hoy necesitan trasladarse a centros de salud para realizar su tratamiento. Un equipo de trabajo de la Provincia trabaja en el diseño de un dispositivo capaz de realizar diálisis peritoneal automática. El objetivo es crear […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La UNLP automatizó pasteurizadoras del Hospital de Niños de La Plata

Fuente: UNLP investiga – 14 de agosto de 2025 La pasteurización de las fórmulas lácteas en polvo reconstituidas es un proceso crítico que garantiza la seguridad alimentaria y la calidad nutricional de estos productos. Científicos de la Universidad Nacional de La Plata pusieron en funcionamiento dos pasteurizadoras delHospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor […]

iar
Posted in HEPRO9, Novedades

HEPRO IX

https://hepro9.iar.unlp.edu.ar/ The High Energy Phenomena in Relativistic Outflows (HEPRO) conferences are a series of biennial meetings devoted to the discussion of the most recent theoretical, phenomenological, and observational developments in the field of high-energy phenomena associated with relativistic winds and jets. Previous editions were held in Dublin (2007), Buenos Aires (2009), Barcelona (2011), Heidelberg (2013), La Plata (2015), Moscow (2017), Barcelona (2019), and Paris (2023). The HEPRO IX edition […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La tecnología aplicada a la nutrición infantil es fundamental para garantizar alimentos seguros

Fuente: real politik FM – 14 de julio 2025 Eliseo David Díaz, director del Proyecto IAR (Instituto Argentino de Radioastronomía), y Nadia Cirer Chicchi, licenciada en Nutrición, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para contar cómo lograron recuperar y modernizar equipos clave en la producción de fórmulas infantiles para pacientes internados. https://realpolitik.com.ar/nota/67421/la-tecnologia-aplicada-a-la-nutricion-infantil-es-fundamental-para-garantizar-alimentos-seguros/

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio:

Lunes 7 de Julio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas y transmisión por YouTube Expositor: Lic. Leandro Abaroa, becario doctoral IAR-CONICET Resumen: El observatorio Large High Altitude Air Shower Observatory (LHAASO) detectó recientemente varias fuentes de rayos gamma de ultra-alta energía cuya naturaleza sigue sin estar clara. Proponemos que algunas de estas fuentes pueden ser remanentes de […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Colisiones entre agujeros negros y discos de acreción en núcleos galácticos

Miércoles 2 de Julio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas y transmisión por YouTube Expositor: Dr. Joaquín Pelle, Max Planck Institute for Gravitational Physics (Albert Einstein Institute) Resumen: Las colisiones entre objetos de masa estelar y discos de acreción en núcleos galácticos pueden generar emisiones transitorias de alta luminosidad. Cada vez hay más evidencia de que […]