iar
Posted in Boletin

De supernova a Pevatron

Año 23 Número 89 – Junio 2025 Por Lucas Pasquevich A principios del siglo XX los físicos se preguntaban por qué un electroscopio, instrumento que mide la cantidad de partículas cargadas en el aire, registraba actividad incluso cuando era aislado en el laboratorio sin una fuente aparente de radiación. Se teorizaba que esta “radiación ionizante”, como […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Más sobre el microsatélite argentino

Orgullo nacional, la UBA participará de una misión lunar de la NASA Fuente: Informatesalta – 25 de junio de 2025 La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) formará parte de la misión Artemis II de la NASA, prevista para abril de 2026, que marcará el regreso de una tripulación humana a la […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Aplicaciones del pulsar timing realizado desde el IAR

Instituto Argentino de Radioastronomía, Lunes 23 de Junio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas Expositor: Lic. Ezequiel Zubieta , becario doctoral IAR-CONICET Resumen: Desde 2018, en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) se realiza una campaña de monitoreo con alta cadencia de púlsares que presentan glitches y púlsares del milisegundo (MSPs). Además de haber obtenido varios […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio. Proyecto SINARAME: Desarrollo de la red argentina de radares meteorológicos y resultados de la colaboración INVAP/LEICI

Lunes 9 de Junio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas Expositores: Ing. Federico Renolfi (INVAP) / Dr. Ing. Martín Hurtado (UNLP-INVAP) Resumen: El Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), es un proyecto liderado por INVAP en colaboración con instituciones como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) y universidades nacionales. Su objetivo […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio. Radioastronomía Inteligente en Argentina: Para qué RIA

Expositor: Dr. Carlos O. Lousto, Profesor Distinguido del Instituto de Tecnología de Rochester, Nueva York, EEUU Resumen: Las antenas del IAR están en una posición ideal para estudiar fenómenos transitorios que no pueden observarse desde ninguna otra región del mundo. Tal es el caso de púlsares que sufren glitches y de los FRBs (Fast Radio […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Sincronización de fase en señales de Radar Biesático Pasivo

Lunes 2 de junio de 2025 – Aula del IAR y Transmisión por YouTube Expositor: Dr. Ing. Juan Ignacio Fernandez (UNLP) Resumen: El Radar Pasivo es un tipo de radar que no posee transmisor propio, utiliza señales presentes en su entorno como transmisores de oportunidad para su funcionamiento (señales de radio FM, Televisión digital, GPs, […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Microstélite argentino ATENEA

Estudiantes universitarios argentinos contribuyen al regreso de la humanidad a la Luna Fuente: La Gaceta El nanosatélite Atenea, desarrollado parcialmente por la Unsam, formará parte de la misión Artemis II https://www.lagaceta.com.ar/nota/1086052/sociedad/estudiantes-universitarios-argentinos-contribuyen-al-regreso-humanidad-luna.html El microsatélite argentino ATENEA en la misión Artemis II Fuente: Argentina.gob Un acuerdo firmado recientemente por la CONAE y la NASA formalizó la incorporación […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Miniaturización de arreglos de antenas: ventajas, limitaciones y relaciones de compromiso

Expositor: Dr. Ing. Ezequiel Marranghelli, SENyT-UNLP Resumen: Los sistemas de comunicaciones inalámbricos con capacidad de discriminación espacial utilizan arreglos de antenas. Estos arreglos junto a los algoritmos de procesamiento asociados suelen denominarse antenas inteligentes. Entre sus posibles funciones, permiten determinar direcciones de arribo, realizar apuntamiento para aumentar la ganancia o incluso para el rechazo de […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: ¿Qué es una ley natural?

13:30 horas, auditorio del IAR Orador: Dr. Gustavo Romero, IARResumen: Discutiré qué son las leyes naturales, por qué existen, qué clases de leyes hay, y cuál es la diferencia entre leyes, principios, leyes fundamentales, leyes derivadas, y convenciones. Es una charla de carácter general, en la intersección de la ciencia y la filosofía, que puede […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Gustavo E. Romero, astrofísico …

Gustavo E. Romero, astrofísico: “Puede consolarse pensando en su existencia como una cierta extensión en el espacio-tiempo que siempre va a estar ahí” Fuente: Diario El País – 8 de abril de 2025 El filósofo y físico argentino cree que puede haber algo más básico que lo conocido en la estructura de la materia y […]