iar
Posted in Boletin

Con la sombra del agua (fragmentos)

Año 23 Número 88 – Marzo 2025 Por Fernando Eudoro López … «Sí, es posible. Cuando vi la fotografía de Albert Einstein en la escalinata del Edén Hotel fechada en La Falda, el 13 de abril de 1925, un espléndido día otoñal que invitaba más a la música de Strauss que a la de Wagner, entendí […]

iar
Posted in Boletin

El neutrino más energético detectado hasta la fecha

Año 23 Número 88 – Marzo 2025 Por Daniela Pérez En Abdera, hace más de 2000 años Leucipo y Demócrito postularon por primera vez el concepto de cosa básica, esto es, que existen elementos constitutivos básicos en la naturaleza. Esta idea ha sobrevivido hasta la actualidad y está reflejada esencialmente en el modelo estándar de las […]

iar
Posted in Boletin

Glitches en púlsares: un misterio sin resolver

Año 23 Número 88 – Marzo 2025 Por Ezequiel Zubieta Púlsares: los faros del Universo Los púlsares fueron descubiertos en 1967 por Jocelyn Bell[5]. Jocelyn se encontraba haciendo observaciones para su doctorado, cuando registró accidentalmente destellos periódicos que inicialmente la desconcertaron. Luego de un minucioso estudio logró corroborar que no se trataba de ningún error, sino […]

iar
Posted in Boletin

El Telescopio James Webb suma evidencia que pone en duda a la materia oscura

Año 22 Número 87 – Diciembre 2024 Por Daniela Pérez El  telescopio James Webb es nuevamente protagonista de esta sección. Cada vez es mayor la evidencia observacional proporcionada por este instrumento que en el universo muy temprano, ya existía una población muy importante de galaxias masivas. Cuando hablamos de universo muy temprano, nos referimos a que […]

iar
Posted in Boletin

¿Qué es el universo?

Año 22 Número 87 – Diciembre 2024 Por Gustavo E. Romero De las muchas ciencias que ha cultivado el ser humano, acaso la cosmología sea la más singular. Es, sin duda, la más antigua. En las costas jónicas del Asia Menor, los primeros filósofos-científicos que el mundo conoció, Thales, Anaximandro, Anaxímenes, y otros hoy olvidados comenzaron […]

iar
Posted in Boletin

Fronteras de la Ciencia

Año 22 Número 87 – Diciembre 2024 Por Liu Cixin … Un año antes, Wang Miao había sido el responsable de los componentes a nanoescala del proyecto de acelerador de partículas Sinotron II. Una tarde, durante una breve pausa en las obras, se sintió atraído por una escena. Como aficionado a la fotografía paisajística, su mirada solía […]

iar
Posted in Boletin

Interfaces cerebro-máquina: historia, avances y desafíos

Año 22 Número 86 – Septiembre 2024 Por Cesar F. Caiafa “He snapped out mental orders to the distant power room, the side of the vessel opened, and the scout ship was drawn within” – E. E. Smith, Skylark of Valeron (1934). La capacidad de controlar dispositivos a través del pensamiento ha sido imaginada por autores […]

iar
Posted in Boletin

Agujeros negros supermasivos en el amanecer del universo

Año 22 Número 86 – Septiembre 2024 Por Daniela Pérez Las galaxias activas (también llamadas AGN, por sus siglas en inglés Active Galactic Nuclei) se caracterizan por presentar emisión de origen no estelar en su núcleo. Representan alrededor del 10 por ciento de las galaxias. La radiación electromagnética de estos objetos abarca todo el espectro, desde […]

iar
Posted in Boletin

Todo en un punto

Año 22 Número 86 – Septiembre 2024 Por Ítalo Calvino A partir de los cálculos iniciados por Edwin P. Hubble sobre la velocidad de alejamiento de las galaxias, se puede establecer el momento en que toda la materia del universo estaba concentrada en un solo punto, antes de empezar a expandirse en el espacio. Naturalmente que […]

iar
Posted in Boletin

Astronomía en la literatura

Astronomía en la literatura. Desde los clásicos hasta el siglo XVII. Selección de textos Año 22 Número 85 – Junio 2024 Fuente: Video de la UNED. España. Recomendamos ver el video para comprender el contexto de cada fragmento. . Homero. La Odisea. V. 270-272 Gozoso desplegó las velas el divino Odiseo, y sentándose comenzó a regir […]