11-08-2014 13:30 hs.
Búsqueda de binarias masivas con Gemini/GMOS
Guillermo Bosch – FCAG/UNLP
Resumen:
La evidencia creciente apoya firmemente el hecho de que los sistemas binarios son comunes entre las estrellas masivas y esto tiene un fuerte impacto en la derivación de propiedades fundamentales como la masa dinámica de cúmulos y la forma del extremo masivo de la Funcion Inicial de Masa (FIM).
En un trabajo anterior, hemos sido capaces de investigar la presencia de estrellas binarias dentro del cúmulo masivo joven NGC2070, para el cual detectamos una tasa binaria de aproximadamente el 50%, siendo consistente con una tasa binaria intrínseca de 100% entre estrellas masivas. La incidencia de los movimientos orbitales binarios en este grupo podrá ser responsable del orden de magnitud de diferencia anteriormente medido entre masas fotométricas y dinámicas para dicho cúmulo.
Ahora estamos extendiendo nuestra busqueda de binarias a otros grupos en la vecindad de 30 Doradus.
Entre ellos hemos identificado N159 y N160, dos cúmulos estelares menos masivos pero aun muy jóvenes, que contienen un gran número de estrellas masivas, lo cual nos permitió realizar una búsqueda de sistemas binarios. Se encontró que la tasa global de candidatos de estrellas binarias para estos grupos es de alrededor de 25%, muy inferior a la que se encuentra para NGC2070.
Teniendo en cuenta que la masa total del cúmulo estelar gobierna el extremo masivo de la FIM durante su formación, y que la frecuencia binaria esta relacionada con la masa estelar, interpretamos nuestro hallazgo como evidencia de que la masa total del cúmulo podría estar relacionada con la tasa general de sistemas binarios entre estrellas masivas.