Fecha

May 19 2025

Hora

13:00

Coloquio: Miniaturización de arreglos de antenas: ventajas, limitaciones y relaciones de compromiso

Expositor: Dr. Ing. Ezequiel Marranghelli, SENyT-UNLP (Sistemas Electrónicos para Navegación y Telecomunicaciones – Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata)

Resumen:
Los sistemas de comunicaciones inalámbricos con capacidad de discriminación espacial utilizan arreglos de antenas. Estos arreglos junto a los algoritmos de procesamiento asociados suelen denominarse antenas inteligentes. Entre sus posibles funciones, permiten determinar direcciones de arribo, realizar apuntamiento para aumentar la ganancia o incluso para el rechazo de interferencias. Aún un arreglo de pocas antenas puede llegar a ser voluminoso, y ni hablar costoso. Naturalmente, un arreglo compacto y de pocos elementos resulta muy interesante cuando se establecen restricciones al espacio disponible, la complejidad de implementación y a los costos asociados, pero su miniaturización típicamente conduce a un incremento en el acoplamiento mutuo entre antenas que no puede ser despreciado. Cabe plantearnos, ¿qué es y cuáles son realmente las desventajas del acoplamiento mutuo? ¿Puede aportar algún beneficio? Esta presentación muestra que una comprensión profunda del acoplamiento permite realizar diseños compactos, eficientes y con baja complejidad de procesamiento. Se ejemplifica con la validación experimental de arreglos compactos de cuatro antenas para receptores GNSS, pero los conceptos pueden extrapolarse a otros tipos de antenas y aplicaciones.