iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Entrevista a investigadores del IAR

«Una entrevista exclusiva al Dr. Leonardo Javier Pelliza, al Dr. Manuel Fernández López y a Guillermo Matías Gancio donde abordarán los siguientes temas: breve introducción histórica, pricipios de la radioastronomía, la radiointerferometría, fuentes radioastronómicas, el Instituto Argentino de Radioastronomía IAR, grupos de trabajo del IAR, la evolución técnica del IAR, el IAR y el proyecto […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Nota del Dr. Romero sobre las supuestas señales de inteligencia extraterrestre

El Dr. en Física y Profesor Titular de Astrofísica Relativista de la UNLP, Gustavo E. Romero, explica en qué consisten las extrañas señales detectadas por un equipo de científicos radicados en Canadá. Las señales se reciben con un período de 16 días y provienen de un sitio que se encuentra a 500 millones de años luz de […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Bautismo de los radiotelescopios

Por Paula Varsavsky «El 9 de agosto de 2019 recibí un email de un remitente desconocido, me llamaron la atención las palabras “invitación” y “bautismo” en el asunto. Volví a leer: Invitación a la ceremonia de bautismo de los radiotelescopios del IAR …Abrí el archivo adjunto: “El director del Instituto Argentino de Radioastronomía Prof. Dr. […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Observaciones de púlsares en Sudamérica

Un instituto del CONICET logró observaciones astronómicas nunca antes detectadas en [el Cono Sur (sic)] Sudamérica Se llaman púlsares y son estrellas compactas que giran a gran velocidad. La puesta a punto de dos radiotelescopios permitió la hazaña «El Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-CICPBA) vuelve a ser noticia gracias a una novedad científica reportada […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Observaciones de púlsares desde el Hemisferio Sur

El Rochester Institute of Technology News y el IAR realizan la primera observación de púlsares en el Hemisferio Sur Un artículo publicado en Astronomy and Astrophysics describe cómo se actualizaron los dos radiotelescopios del IAR, que habían estado inactivos durante 15 años, con el objetivo de estudiar púlsares. Los pulsares son estrellas de neutrones que […]

Gustavo Romero Graduado Ilustre
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Gustavo Romero Graduado Ilustre

Otorgan el título de «Graduado Ilustre» de la UNLP al Dr. Gustavo Esteban Romero Por resolución del Presidente de la UNLP, Dr. Fernando Tauber, el Dr. Gustavo Romero fue distinguido como Graduado Ilustre de dicha Universidad. La distinción fue otorgada en el marco del congreso CONECTAR y es en «reconocimiento a su prestigiosa trayectoria y […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Sitio del Conicet: Bautismo de las antenas

Bautizaron a las emblemáticas antenas del IAR en homenaje a dos destacados científicos Publicado el 30 de septiembre de 2019 Los históricos radiotelescopios ubicados en el predio del Parque Pereyra Iraola llevan desde hoy los nombres de Carlos M. Varsavksy y Esteban Bajaja https://www.conicet.gov.ar/bautizaron-a-las-emblematicas-antenas-del-iar-en-homenaje-a-dos-destacados-cientificos/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Visita a la Estación de Espacio Profundo CLTC-CONAE-NEUQUÉN

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC) y el gobierno de la provincia del Neuquén, recibieron el 26 de agosto de 2019 en la Estación CLTC-CONAE-NEUQUÉN la visita de una delegación de representantes diplomáticos y funcionarios de la Cancillería Argentina, de la Secretaría de Gobierno de […]