Sobre el eclipse de luna del 16 de julio
Entrevista a Mariela Corti FM Keops 90.1 – 18 de julio de 2019
Entrevista a Mariela Corti FM Keops 90.1 – 18 de julio de 2019
El canal de noticias de la UNLP entrevistó a la Dra. Mariela Corti acerca del eclipse que tendrá lugar el 2 de julio. Acceso a entrevista: Video en YouTube Fuente: Noticias UNLP 4 de junio de 2019
«Esta imagen nos muestra la sombra que proyecta el agujero negro sobre el disco de materia que lo circunda, la materia produce radiación electromagnética porque se calienta por fricción; entonces lo que estamos viendo es la emisión de ondas milimétricas de esa materia pero recortada por la sombra del agujero negro.» Acceso a artículo original […]
Hijo, algún día todo esto será tuyo: las promesas de la innovación argentina. Suplemento Innovación de El Cronista comercial. Nota de Enrique Garabetyan. 19 de febrero de 2019 «La Argentina tiene una larga tradición científica de excelencia. Los investigadores formados localmente suelen destacarse, en todo el mundo, por su creatividad, ingenio y por su capacidad […]
RIT to collaborate with Instituto Argentino de Radioastronomía to study pulsars R.I.T. University News 23 de enero del 2019 Por Luke Auburn El Rochester Institute of Technology’s Center for Computational Relativity and Gravitation (CCRG) y el Insituto Argentino de Radioastronomía (IAR) iniciaron nuevos estudios sistemáticos de temporización de púlsares … Artículo original en inglés
Logran captar el choque de dos chorros de gas durante la formación de estrellas Manuel Fernández López, investigador del IAR, acaba de participar de la publicación de un artículo en la revista The Astronomical Journal donde se da cuenta de la observación de un fenómeno relacionado con la formación de estrellas, uno de sus temas […]
Los chicos de la primaria N° 102 disfrutaron de un mes de talleres con científicos El IAR participó de esta jornada con la presencia del la Dr. Manuel Fernández López y su taller Pequeños científicos: mirando al cielo. Los chicos aprendieron acerca del origen del universo, las galaxias y los planetas; la formación de estrellas; […]
NOTICIAS INSTITUCIONALES DEL CONICET Los directores del CONICET La Plata visitaron el Instituto Argentino de Radioastronomía Recorrieron el predio ubicado en el Parque Pereyra Iraola y conversaron con su titular, Gustavo Romero
El Satélite Argentino de Observación con Microondas (Saocom 1A), que fuera desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) de Argentina y el Invap, y en cuyo desarrollo tuviera también participación el IAR será lazado el sábado 6 de octubre por la empresa de Elon Musk Fuente: Minuto Uno (3 de octubre de 2018) […]
Es posible que en nuestra galaxia exista vida. Al fin de cuentas, la Vía Láctea contiene 200 mil millones de soles. Y más allá de lo que ocurre en el Sistema Solar, todo indica que los planetas son habituales compañeros de las estrellas. Pero hasta ahora, no lo sabemos, no existe ninguna evidencia seria de […]