Argentina busca recuperar liderazgo en astronomía, según nuevo director del IAR-CONICET
iar
Posted in El IAR en los medios

Argentina busca recuperar liderazgo en astronomía, según nuevo director del IAR-CONICET

El Dr. Gustavo Esteban Romero, astrofísico e Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), asumió esta semana como nuevo director del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), dependiente del CONICET. El científico deberá, entre otras cosas, mejorar las condiciones laborales de los investigadores, recuperar la capacidad operativa de los radiotelescopios y ayudar, de […]

La obra de instalación del radiotelescopio en la Puna tiene un 60% de avance
iar
Posted in El IAR en los medios

La obra de instalación del radiotelescopio en la Puna tiene un 60% de avance

Científicos responsables del Proyecto LLAMA visitaron el sitio y las obras donde se construye el primer centro de radioastronomía argentino en la puna salteña. Cuenta con un avance del 60% y está previsto que para fines de 2019 se realice el test científico antes de abrirse a la comunidad. Diario El Tribuno de salta (13-04-2018)

Llegan los técnicos italianos para verificar daños en el Llama
iar
Posted in El IAR en los medios

Llegan los técnicos italianos para verificar daños en el Llama

Para hoy está prevista la llegada a Salta del equipo de técnicos italianos que llevarán a cabo las pruebas sobre la pieza del radiotelescopio Llama, que la semana pasada volcó a un costado de la ruta 52, pasando la cuesta de Lipán, antes de llegar a Salinas Grandes en Jujuy. Diario El Tribuno, Salta. (29/01/2018)

Volcó camión que llevaba parte del gran telescopio
iar
Posted in El IAR en los medios

Volcó camión que llevaba parte del gran telescopio

Un camión que transportaba una parte del potente telescopio que será instalado en la localidad salteña de Alto de Chorrillos y que será uno de los más grandes de Latinoamérica, volcó en la tarde del viernes último en la Cuesta de Lipán, donde afortunadamente no hubo que lamentar víctimas fatales y sólo se registraron daños […]

Manuel Fernández López determinó la geometría y comportamiento de un spinner de tres soles
iar
Posted in El IAR en los medios, Coloquios

Manuel Fernández López determinó la geometría y comportamiento de un spinner de tres soles

Programa Radiofotos: Manuel Fernández López determinó la geometría y comportamiento de un spinner de tres soles que está a 400 años luz de la Tierra. (Duración: desde el minuto 7 hasta el 33:25) https://www.mixcloud.com/Radiofotos/programa-del-07-oct-2017/

De Premios e instrumentos de primera línea para la cosmología – Boletín de Noticias FCAG (Mayo-2017)
Posted in El IAR en los medios

De Premios e instrumentos de primera línea para la cosmología – Boletín de Noticias FCAG (Mayo-2017)

Premio Internacional de la Asociación Helmholtz de Alemania. Recientemente se conocieron los nombres de los cinco investigadores del mundo premiados por esa prestigiosa Asociación Alemana, como mérito a su trayectoria y aportes a la investigación científica. Dialogamos con el único argentino entre ellos, el Dr. Gustavo Romero, Profesor de la FCAG.   Leer más

A la caza de los agujeros negros – Ciencia del Sur (18-05-2017)
Posted in El IAR en los medios

A la caza de los agujeros negros – Ciencia del Sur (18-05-2017)

Los agujeros negros son acaso los objetos más extraordinarios que existen en el universo. Originalmente predichos utilizando la teoría de la relatividad general formulada por Albert Einstein en 1915, la evidencia sobre su existencia ha ido aumentando dramáticamente en los últimos años. En cuestión de meses es posible que tengamos la primera imagen directa de […]