iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Teoría sobre Rebotes cosmológicos desarrollada en el IAR

Fuente: La Nación – 10 de agosto de 2022 https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cientificos-argentinos-descubren-un-aspecto-de-los-agujeros-negros-que-cuestiona-la-teoria-del-big-nid10082022/ Fuente: Conicet – 10 de agosto de 2022 https://www.conicet.gov.ar/rebotes-cosmologicos-demuestran-que-los-agujeros-negros-pueden-sobrevivir-a-un-escenario-de-contraccion-y-expansion-del-universo/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Constelación de micro-satélites

2 de Julio de 2022Video UNSAM: Desarrollan una constelación de micro-satélites para monitorear “estructuras críticas” El proyecto Focus, impulsado por estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Espacial, estará compuesto por un radar SAR en banda X. Periferia entrevistó a uno de sus impulsores. Fuente: Periferia – 2 de julio de 2022 Estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM), […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

El presidente de la UNLP en el IAR

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recorrió las instalaciones del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), un centro de observación, investigación y transferencia científica y tecnológica que depende de la UNLP, el Conicet y la Cic.En la visita, el titular de la Universidad platense estuvo acompañado por el director del […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Información satelital para el cuidado de los océanos

Fuente: argentina.gob – 8 de junio de 2022 En el Día Mundial de los Océanos, la CONAE destaca el desarrollo de las misiones espaciales argentinas, que proveen información valiosa para proteger los recursos naturales, en especial la misión SABIA-Mar, orientada al estudio del mar y las costas. https://www.argentina.gob.ar/noticias/informacion-satelital-para-el-cuidado-de-los-oceanos

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Agujeros negros y la expansión y contracción del Universo

Nueva teoría de la física muestra que los agujeros son la clave de los ciclos de expansión y contracción del universo Fuente: Daily Beast – junio de 2022 https://www.thedailybeast.com/new-physics-theory-suggests-black-holes-are-key-to-universes-expansion-and-contraction-cycles?ref=home Fuente: CWV – junio de 2022 Un modelo matemático de un agujero negro teórico es la pieza central del estudio revisado por pares de Pérez y […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

De Buenos Aires a las estrellas: reseñas de la visita de la embajada de Polonia al IAR

De Buenos Aires a las estrellas Fuente: Olá Polônia – 22 de abril de 2022 Texto en polaco en la nota: » … haremos un viaje «espacial» al Instituto Argentino de Radioastronomía para encontrarnos con investigadores espaciales polacos y argentinos. Las charlas también fueron muy «terrestres», de carácter práctico, porque terminaron con la firma de […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Salen a la luz los detalles sobre el telescopio diseñado por el proyecto QUBIC para develar el origen del universo

Fuente: Conicet – 21 de abril de 2022 Fue a través de ocho artículos que se publicaron en un número especial de la revista Cosmology and Astroparticle Physics. https://www.conicet.gov.ar/salen-a-la-luz-los-detalles-sobre-el-telescopio-disenado-por-el-proyecto-qubic-para-develar-el-origen-del-universo/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Establecen lazos de cooperación entre un espacio de investigación del CONICET y entidades del sector espacial de Polonia

Fuente: CCT La Plata – 18 de abril de 2022 El Instituto Argentino de Radioastronomía firmó un memorando de entendimiento con la agencia espacial polaca y una empresa privada del sector. La rúbrica fue en la embajada de ese país, ubicada en Buenos Aires. https://laplata.conicet.gov.ar/establecen-lazos-de-cooperacion-entre-un-espacio-de-investigacion-del-conicet-y-entidades-del-sector-espacial-de-polonia/