Posted in Novedades, Coloquios
iar

Coloquio: ¿Qué es una ley natural?

13:30 horas, auditorio del IAR Orador: Dr. Gustavo Romero, IARResumen: Discutiré qué son las leyes naturales, por qué existen, qué clases de leyes hay, y cuál es la diferencia entre leyes, principios, leyes fundamentales, leyes derivadas, y convenciones. Es una charla de carácter general, en la intersección de la ciencia y la filosofía, que puede […]


Posted in HEPRO9, Novedades
iar

HEPRO IX

https://hepro9.iar.unlp.edu.ar/ The High Energy Phenomena in Relativistic Outflows (HEPRO) conferences are a series of biennial meetings devoted to the discussion of the most recent theoretical, phenomenological, and observational developments in the field of high-energy phenomena associated with relativistic winds and jets. Previous editions were held in Dublin (2007), Buenos Aires (2009), Barcelona (2011), Heidelberg (2013), La Plata (2015), Moscow (2017), Barcelona (2019), and Paris (2023). The HEPRO IX edition […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Gustavo E. Romero, astrofísico …

Gustavo E. Romero, astrofísico: “Puede consolarse pensando en su existencia como una cierta extensión en el espacio-tiempo que siempre va a estar ahí” Fuente: Diario El País – 8 de abril de 2025 El filósofo y físico argentino cree que puede haber algo más básico que lo conocido en la estructura de la materia y […]


Posted in Novedades, Coloquios
iar

Submillimeter Dust Polarimetry: Illuminating the Magnetic Fields in our Galaxy – from Low-mass Molecular Clouds to the Galactic Center

Lunes 31 de marzo, 13:30 horas, auditorio del IAR y transmisión por nuestro Canal de YouTube Orador: Dr. Janik Karoly, University of Central Lancashire, UK. Resumen: Infrared dark clouds, of all sizes, are the birthplace of stars. These stellar nurseries glow brightly in the submillimeter and the dust grains contained within these clouds can polarize […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Internet de las cosas para la automatización de una aceitera

A través de Internet de las Cosas, la UNLP mejora la producción de una planta aceitera Fuente: UNLP investiga https://unlp.edu.ar/investiga/cienciaenaccion/a-traves-de-internet-de-las-cosas-la-unlp-mejora-la-produccion-de-una-planta-aceitera-102037/ Investigadores de La Plata usaron la Internet de las Cosas para mejorar el sistema de monitoreo de una empresa Fuente: Info Blanco Sobre Negro Río Negro – 25 de marzo de 2025 A partir de ahora, con la reciente adjudicación del […]



Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Notas periodísticas sobre los estudios de agujeros de gusano en el IAR

Astrofísicos argentinos desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo Fuente: Radio Nacional – 12 de marzo de 2025 https://www.radionacional.com.ar/astrofisicos-argentinos-desarrollan-un-modelo-para-comprobar-la-posible-existencia-de-los-agujeros-de-gusano-en-el-universo/ Descubren cómo detectar agujeros de gusano en el universo Fuente: Radio 3, am 780 – 12 de marzo de 2025 ¿Existen los agujeros de gusano? La ciencia […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Desarrollan un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo

Fuente: Conicet – 5 de marzo de 2025 Por primera vez, astrofísicos del CONICET y de la Universidad de La Plata demostraron que esos objetos, descritos por la Teoría General de la Relatividad, serían capaces de emitir un tipo de flujo electromagnético. El hallazgo constituye una herramienta útil para investigaciones que buscan confirmar su existencia. […]



Posted in Novedades, Coloquios
iar

Coloquio: Fast Radio Bursts, del Universo al laboratorio

Lunes 9 de diciembre – 13:30 horas Expositora: Dra. Florencia Vieyro (IAR) Resumen: Las Erupciones rápidas en radio, conocidas como Fast Radio Bursts (FRB), son eventos transitorios de corta duración (milisegundos), durante los que se produce una emisión intensa y coherente en radio. El origen es aún desconocido, pero hay evidencias de que algunos FRB están […]