La UNLP sale a la caza de agujeros negros
Fuente: UNLP Investiga –
Fuente: UNLP Investiga –
Fuente: Sitio web de la Universidad Nacional de Río Negro – 1 de octubre de 2024 INVESTIGADORAS DE LA UNRN EXPUSIERON EN LA RAAA La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) realiza cada año su Reunión Anual, organizada por una institución anfitriona, que en 2024 fue el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). Durante dicha reunión socios y socias presentan sus trabajos y conferencistas especiales brindan […]
Lunes 30 de septiembre de 2024 – 13:30 horas Expositor: Lic. Milos Ertola Urtubey Resumen: El objetivo principal de este trabajo es investigar si un agujero de gusano rotante puede emitir un flujo de Poyntingdurante el proceso de acreción de materia y campo magnético. En particular, queremos determinar si el mecanismo de Blandford-Znajek asociado a […]
Fuente: Radio Realpolitik – Entrevista César Federico Caiafa, investigador del CONICET, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su destacada carrera en el ámbito de la ingeniería y su actual investigación sobre problemas inversos aplicados a la radioastronomía y biomedicina. https://realpolitik.com.ar/nota/60133/los-tomografos-de-microondas-son-una-innovacion-segura-y-prometedora-para-la-biomedicina/
Expositor: Dr. Manuel Fernández Resumen: El rol del campo magnético en los procesos de formación estelar está lejos de ser comprendido en detalle. Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado una intensa labor usando observaciones polarimétricas de estructuras con muy distintas escalas espaciales (desde pársecs a unidades astronómicas). En esta charla repasaré los proyectos […]
lunes 12 de agosto de 2024 a las 13:15 hs. Charla a cargo del Licenciado Javier Martinez Resumen: Se cree que existen aproximadamente 10⁸ agujeros negros aislados de masa estelar en nuestra Galaxia. Aunque este número implica una densidad alta de estos objetos, todavía no fueron observados debido a sus bajas tasas de acreción de […]
Fuente: unnemedios – 3 de julio de 2024
La Dra. Mariela Corti participará en la próxima Escuela ENIGMAs y comparte su primera circular. La Escuela ENIGMAs sobre Didáctica de la Astronomía se desarrollará del 23 al 26 de septiembre de 2024, en dependencias de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata. La Escuela ENIGMAs (Escuela Nacional […]
Expositor: Lic. Leandro Abaroa Resumen: Los núcleos galácticos activos (AGN) son potenciados por la acreción de agujeros negros supermasivos (SMBH) con masas en el rango de millones a miles de millones de masas solares. Alrededor de los SMBH pueden orbital distintos tipos de objetos, incluidas estrellas masivas, estrellas de neutrones, nubes y binarias de rayos […]
Fuente: Instagram El 22 de junio pasado fue entrevistado Guillermo Gancio, responsable del Observatorio del IAR, en el programa Desde el conocimiento, que se emite los días sabados a las 23.30 horas en el canal C5N. https://www.instagram.com/p/C8hoe-kxfqW/?img_index=3