• Observatorio

    La actividad observacional del IAR se basa en el uso de dos radiotelescopios de 30 metros de diámetro, empleados en diversas investigaciones astronómicas y desarrollos tecnológicos.

    más ...
  • Investigación

    El objetivo principal de la actividad científica que se desarrolla en el IAR es impulsar la astronomía y la astrofísica, y en particular la radioastronomía,

    más ...
  • Transferencia

    Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

    más ...

Observatorio

La actividad observacional del IAR se basa en el uso de dos radiotelescopios de 30 metros de diámetro, empleados en diversas investigaciones astronómicas y desarrollos tecnológicos.

Transferencia

Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

Grupos de investigación

Están presentes en el IAR los grupos FRINGEGARRA, GARX y la Colaboración PuMA

Biblioteca

La Biblioteca del IAR posee una colección especializada en  Astronomía, Astrofísica, Matemática, Física, Electrónica (Radiofrecuencia) e Informática.

Boletín Radio@stronómico

El Boletín Radio@stronómico es una publicación trimestral donde se incluyen adelantos, investigaciones y actividades 

Extensión

Las actividades de extensión del IAR han sido una tarea continua a lo largo de los años.

Coloquio: ¿Qué es una ley natural?
28Abr
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: ¿Qué es una ley natural?

13:30 horas, auditorio del IAR Orador: Dr. Gustavo Romero, IARResumen: Discutiré qué son las leyes naturales, por qué existen, qué clases de leyes hay, y cuál es la diferencia entre leyes, principios, leyes fundamentales, leyes derivadas, y convenciones. Es una charla de carácter general, en la intersección de la ciencia y la filosofía, que puede […]

HEPRO IX
iar
Posted in HEPRO9, Novedades

HEPRO IX

https://hepro9.iar.unlp.edu.ar/ The High Energy Phenomena in Relativistic Outflows (HEPRO) conferences are a series of biennial meetings devoted to the discussion of the most recent theoretical, phenomenological, and observational developments in the field of high-energy phenomena associated with relativistic winds and jets. Previous editions were held in Dublin (2007), Buenos Aires (2009), Barcelona (2011), Heidelberg (2013), La Plata (2015), Moscow (2017), Barcelona (2019), and Paris (2023). The HEPRO IX edition […]

Gustavo E. Romero, astrofísico …
08Abr
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Gustavo E. Romero, astrofísico …

Gustavo E. Romero, astrofísico: “Puede consolarse pensando en su existencia como una cierta extensión en el espacio-tiempo que siempre va a estar ahí” Fuente: Diario El País – 8 de abril de 2025 El filósofo y físico argentino cree que puede haber algo más básico que lo conocido en la estructura de la materia y […]

Submillimeter Dust Polarimetry: Illuminating the Magnetic Fields in our Galaxy – from Low-mass Molecular Clouds to the Galactic Center
31Mar
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Submillimeter Dust Polarimetry: Illuminating the Magnetic Fields in our Galaxy – from Low-mass Molecular Clouds to the Galactic Center

Lunes 31 de marzo, 13:30 horas, auditorio del IAR y transmisión por nuestro Canal de YouTube Orador: Dr. Janik Karoly, University of Central Lancashire, UK. Resumen: Infrared dark clouds, of all sizes, are the birthplace of stars. These stellar nurseries glow brightly in the submillimeter and the dust grains contained within these clouds can polarize […]

Internet de las cosas para la automatización de una aceitera
27Mar
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Internet de las cosas para la automatización de una aceitera

A través de Internet de las Cosas, la UNLP mejora la producción de una planta aceitera Fuente: UNLP investiga https://unlp.edu.ar/investiga/cienciaenaccion/a-traves-de-internet-de-las-cosas-la-unlp-mejora-la-produccion-de-una-planta-aceitera-102037/ Investigadores de La Plata usaron la Internet de las Cosas para mejorar el sistema de monitoreo de una empresa Fuente: Info Blanco Sobre Negro Río Negro – 25 de marzo de 2025 A partir de ahora, con la reciente adjudicación del […]

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires: proyectos región La Plata
12Mar
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires: proyectos región La Plata

Fuente: sitio web del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – 12 de marzo de 2025 https://www.gba.gob.ar/ciencia/noticias/fondo_de_innovaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gica_de_buenos_aires_proyectos_regi%C3%B3n_la_plata