• Observatorio

    La actividad observacional del IAR se basa en el uso de dos radiotelescopios de 30 metros de diámetro, empleados en diversas investigaciones astronómicas y desarrollos tecnológicos.

    más ...
  • Investigación

    El objetivo principal de la actividad científica que se desarrolla en el IAR es impulsar la astronomía y la astrofísica, y en particular la radioastronomía,

    más ...
  • Transferencia

    Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

    más ...

Observatorio

La actividad observacional del IAR se basa en el uso de dos radiotelescopios de 30 metros de diámetro, empleados en diversas investigaciones astronómicas y desarrollos tecnológicos.

Transferencia

Tras casi 40 años de tradición científica y tecnológica fue una decisión estratégica  formalizar la participación del IAR en el sistema de Innovación Tecnológica

Grupos de investigación

Están presentes en el IAR los grupos FRINGEGARRA, GARX y la Colaboración PuMA

Biblioteca

La Biblioteca del IAR posee una colección especializada en  Astronomía, Astrofísica, Matemática, Física, Electrónica (Radiofrecuencia) e Informática.

Boletín Radio@stronómico

El Boletín Radio@stronómico es una publicación trimestral donde se incluyen adelantos, investigaciones y actividades 

Extensión

Las actividades de extensión del IAR han sido una tarea continua a lo largo de los años.

HEPRO IX
iar
Posted in HEPRO9, Novedades

HEPRO IX

https://hepro9.iar.unlp.edu.ar/ The High Energy Phenomena in Relativistic Outflows (HEPRO) conferences are a series of biennial meetings devoted to the discussion of the most recent theoretical, phenomenological, and observational developments in the field of high-energy phenomena associated with relativistic winds and jets. Previous editions were held in Dublin (2007), Buenos Aires (2009), Barcelona (2011), Heidelberg (2013), La Plata (2015), Moscow (2017), Barcelona (2019), and Paris (2023). The HEPRO IX edition […]

Coloquio:
07Jul
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio:

Lunes 7 de Julio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas y transmisión por YouTube Expositor: Lic. Leandro Abaroa, becario doctoral IAR-CONICET Resumen: El observatorio Large High Altitude Air Shower Observatory (LHAASO) detectó recientemente varias fuentes de rayos gamma de ultra-alta energía cuya naturaleza sigue sin estar clara. Proponemos que algunas de estas fuentes pueden ser remanentes de […]

Coloquio: Colisiones entre agujeros negros y discos de acreción en núcleos galácticos
02Jul
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Colisiones entre agujeros negros y discos de acreción en núcleos galácticos

Miércoles 2 de Julio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas y transmisión por YouTube Expositor: Dr. Joaquín Pelle, Max Planck Institute for Gravitational Physics (Albert Einstein Institute) Resumen: Las colisiones entre objetos de masa estelar y discos de acreción en núcleos galácticos pueden generar emisiones transitorias de alta luminosidad. Cada vez hay más evidencia de que […]

Coloquio: Proposal for a Lunar Antenna for Radio Astronomy
30Jun
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Proposal for a Lunar Antenna for Radio Astronomy

Lunes 30 de Junio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas y transmisión por YouTube Expositor: Guillermo Gancio, Responsable Observatorio IAR-CONICET Resumen: El proyecto Lunar Antenna for Radio Astronomy (LARA) plantea el desarrollo de un radiotelescopio para ser desplegado en el sistema Tierra-Luna. Como demostrador tecnológico, LARA prueba tecnologías innovadoras para la radioastronomía espacial, adaptando tecnologías de […]

Más sobre el microsatélite argentino
25Jun
iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Más sobre el microsatélite argentino

Orgullo nacional, la UBA participará de una misión lunar de la NASA Fuente: Informatesalta – 25 de junio de 2025 La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) formará parte de la misión Artemis II de la NASA, prevista para abril de 2026, que marcará el regreso de una tripulación humana a la […]

Aplicaciones del pulsar timing realizado desde el IAR
23Jun
iar
Posted in Novedades, Coloquios

Aplicaciones del pulsar timing realizado desde el IAR

Instituto Argentino de Radioastronomía, Lunes 23 de Junio, 2025. Salón conferencias 13:30 horas Expositor: Lic. Ezequiel Zubieta , becario doctoral IAR-CONICET Resumen: Desde 2018, en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) se realiza una campaña de monitoreo con alta cadencia de púlsares que presentan glitches y púlsares del milisegundo (MSPs). Además de haber obtenido varios […]