La Asociación Argentina de Astronomía llama a concurso para cubrir:
i) cuatro becas de estímulo a la investigación científica
ii) una beca de servicios tipo A
iii) una beca de servicios tipo B
 
Las características de estas becas se especifican a continuación.
 

  • i) Becas de estímulo a la investigación científica.

 
Descripción: becas dirigidas a estudiantes avanzados de Astronomía o Física que quieran completar un trabajo de investigación corto en temas de Astronomía, preferentemente relacionado con su tesis de licenciatura.

Evaluación de las solicitudes: se tendrán en cuenta el tema propuesto y la factibilidad de su plan de trabajo, los antecedentes académicos del candidato y los del director del trabajo.

Monto de la beca: $350.- (trescientos cincuenta pesos) mensuales

Duración de la beca: 2 meses (enero y febrero de 2006)

 

  • ii) Becas de servicios tipo A.

 
Descripción: becas destinadas a estudiantes de Astronomía o ciencias relacionadas (incluyendo Ingeniería) o licenciados jóvenes que propongan una tarea de servicio a la comunidad astronómica.
Estas tareas pueden abarcar temas varios tales como bibliotecología, instrumentación, difusión, caracterización de sitios astronómicos, etc.
Evaluación de las solicitudes: se tendrán en cuenta el impacto que el servicio tendrá en la comunidad astronómica y la idoneidad del candidato y su supervisor para desarrollar la tarea propuesta.

Monto de la beca: $350.- (trescientos cincuenta pesos) mensuales

Duración de la beca: 2 meses (enero y febrero de 2006)

En casos justificados por la temática de la beca, se podrán considerar períodos diferentes de ejecución, pero siempre restringidos a 2 meses consecutivos.

  • iii) Becas de servicios tipo B.

 
Descripción: becas de servicios con tema fijo y director propuesto por la Comisión Directiva, que permitan desarrollar aspectos puntuales.
En el presente llamado se solicita un alumno avanzado o licenciado joven que participe en la construcción de la página web de la Asociación. La misma será transformada en una página que brinde una gran variedad de servicios a la comunidad astronómica.
Evaluación de las solicitudes: se priorizarán los conocimientos del candidato en el área de informática, en especial los relacionados con construcción de páginas web, información que deberá ser consignada en su CV.Monto de la beca: $850.- (ochocientos cincuenta pesos) a pagarse en forma acorde a la distribución temporal de las tareas.

El director será el Dr. Mario Abadi.

 
COMITE EVALUADOR:
 
Estará integrado por los miembros de la Comisión Directiva más los pares consultores que sean necesarios de acuerdo a los temas propuestos.
 
CRONOGRAMA:
 
– RECEPCION DE INSCRIPCIONES:
 
Entre el 1 de noviembre y el 21 de noviembre de 2005, en forma electrónica.

Se deberá enviar un e-mail dirigido al Presidente de la AAA, Dr. Gustavo E. Romero, a la dirección aaacd@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.arEn el mismo se deberá indicar el nombre del candidato y el tipo de beca al que se presenta.

Adjunto al mail, en forma de archivos PDF, se deberán enviar:

1) Curriculum Vitae del candidato,
2) Curriculum Vitae del director,
3) Plan de trabajo.
 
Además, se deberá enviar un fax con el aval del director (FAX: 0221 423 6591)
En el caso de la beca de servicio tipo B solo se deberá enviar el ítem 1)
enfatizando la experiencia adquirida en la construcción de páginas web,
e indicando las direcciones de páginas realizadas.
 
– COMUNICACION DE BECAS OTORGADAS: primera quincena de diciembre.
 
– PRESENTACION DE INFORMES:
Una vez terminadas las becas de estímulo y servicio tipo A se deberá
presentar un informe, dentro de los 60 días desde la finalización de las
mismas. En caso de que el mismo no sea satisfactorio, la Comisión Directiva
podrá pedir ampliación y en caso de incumplimiento, se podrá exigir la
devolución del dinero.
 
NOTA:
Se recuerda a los interesados que aquéllos que ya hayan sido beneficiarios de este tipo de becas no podrán volver a postularse.
 
Comisión Directiva Asociación Argentina de Astronomía
aaacd@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
http://www.astronomiaargentina.org.ar
 
(Octubre 2005)


Más información: