iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Exploraciones espectrales no sesgadas hacia regiones de formación estelar en el (sub)mm

Lunes 10 de Noviembre, 2025. Salón conferencias y transmisión por YouTube 13:30 horas. Expositor: Dr. Pedro Humire, Instituto de Astronomia, Geofísica e Ciências Atmosféricas de la Universidad de São Paulo, Brasil. Resumen: Nuestro conocimiento de la composición química molecular en los núcleos de galaxias ha estado históricamente muy limitado en comparación con la riqueza molecular […]

Observatorio
iar
Posted in Slider, Servicios

Observatorio

La actividad observacional del IAR se basa en el uso de dos radiotelescopios de 30 metros de diámetro, empleados en diversas investigaciones astronómicas y desarrollos tecnológicos.

Investigación
iar
Posted in Slider

Investigación

El objetivo principal de la actividad científica que se desarrolla en el IAR es impulsar la astronomía y la astrofísica, y en particular la radioastronomía,

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Un viaje a través de las actividades de radioastronomía en España: pasado, presente y futuro

Viernes 24 de Octubre, 2025. Salón de conferencias 13:30 horas. Expositora: Astrónoma Cristina García Miró, Observatorio Astronómico Nacional Yebes, España. Resumen: Desde los humildes comienzos de la radioastronomía en España hasta la actualidad, esta charla destacará los hitos clave en el desarrollo de la radioastronomía en España, subrayando las contribuciones más relevantes de nuestro país a esta […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Fuente: DEF – 2 de octubre de 2025 Por Dolores Barón https://defonline.com.ar/ciencia-tecnologia/atenea-todo-sobre-el-satelite-argentino-que-sera-lanzado-al-espacio-en-una-historica-mision-de-la-nasa/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Un satélite argentino será parte de Artemis 2, la misión que vuelve a llevar al ser humano a la Luna

Fuente: El País Es el único desarrollo latinoamericano elegido por la NASA para esta nueva hazaña; un hito para el país en un contexto de desfinanciamiento del sistema científico https://elpais.com/america-futura/2025-10-01/un-satelite-argentino-sera-parte-de-artemis-2-la-mision-que-vuelve-a-llevar-al-ser-humano-a-la-luna.html

iar
Posted in Boletin

En el océano de la noche

Año 23 Número 90 – Septiembre 2025 Por Gregory Benford (Fragmento) … Era un mundo de líneas rectas, desprovisto de parábolas serenas. Posó lentamente su módulo —finos vástagos radiales, cilíndricos, para conservar la estabilidad, un perfil de insecto rematado por un receptáculo globular que era el Huevo— observando la pantalla del radar. Era difícil vislumbrar en […]