iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Últimas noticias sobre el China-Argentina Radio Telescope (CART)

22 de noviembre de 2024, 13:30 horas Expositor: Marcelo Segura (CONICET y UNSJ), Project Manager del telescopio CART. Resumen: El Observatorio Astronómico «Félix Aguilar» (OAFA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), y los Observatorios Astronómicos Nacionales (NAOC) de la Academia China de Ciencias (CAS), mantienen desde hace más de 30 años una estrecha […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Sincronización en radiointerferometría

miércoles 20 de noviembre a las 11:00hs.Disertante:  Luca Cabral, becario doctoral del IARResumen: Un radiointerferómetro es un tipo de radiotelescopio que consta de al menos dos antenas o elementos. La salida de cada elemento, al ser correlacionada con los demás elementos del arreglo, muestrea frecuencias espaciales (denominadas puntos uv) de la fuente astronómica de interés. […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Suman evidencias que avalan una teoría alternativa a la de los agujeros negros en centros galácticos

Fuente: Conicet – 8 de noviembre de 2024 Son las conclusiones de un reciente trabajo científico realizado íntegramente en Argentina con participación de un equipo del CONICET La Plata, y cuyo marco teórico fue citado y resaltado por un astrofísico ganador del Premio Nobel de Física. Florencia Vieyro, investigadora del IAR, forma parte del equipo. […]

iar
Posted in Journal Club, Novedades

Journal clubs de Octubre

Detección de ondas gravitacionales a partir del monitoreo de púlsares, a cargo de Ezequiel Zubieta. Relación entre el spin de las estrellas de neutrones y la quema marginalmente estable en su superficie, a cargo de Giulio Mancuso.

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La UNLP automatiza pasteurizadoras del Hospital de Niños

Fuente: UNLP Investiga – 29 de octubre de 2024 La pasteurización de las fórmulas lácteas en polvo reconstituidas, es un proceso crítico que garantiza la seguridad alimentaria y la calidad nutricional de estos productos. Científicos de la Universidad Nacional de La Plata, ponen en funcionamiento dos pasteurizadoras del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría […]

iar
Posted in Novedades

Galaxy properties in the Eridanus-Fornax-Doradus filament with S-PLUS + LePhare

Lunes 28 de octubre – 13:30 horas Expositor: Rodrigo Haack (becario doctoral de CONICET – IALP) Resumen: In the context of the S-PLUS Fornax Project (S+FP), we have obtained an extragalactic catalog containing homogeneous photometry for ~ 65,000 galaxies located, in projection, in the direction of the Fornax cluster, covering a sky area of ~ […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Astrocharlas 2024: El IAR en la UNGS

El jueves 24 de octubre a las 16 se desarrollará el segundo encuentro del ciclo 2024 de las Astrocharlas de la UNGS, con la participación del ingeniero Guillermo Gancio, responsable del Área de Observatorio del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). “Facilidades y proyectos instrumentales del Instituto Argentino de Radioastronomía”, será el título de la charla […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio. Interstellar Magnetic Fields: From Star Formation to Galaxy Evolution

Lunes 14 de octubre, 13:30 horas Expositora: Dra. Kate Pattle (Dept. de Física y Astronomía del University College London) Resumen: Recent advances in submillimetre dust emission polarimetry are revolutionizing our understanding of the magnetic fields which thread the interstellar media of the Milky Way and other galaxies.  In this talk I will discuss the insights […]