iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Astronomía: mirar el cielo desde el sur

Página 12 – 8 de julio 2021 Por Juan José Remulcao Expertos de universidades públicas destacan la calidad profesional de los egresados de esa disciplina, el diálogo con instituciones de prestigio en todo el mundo y las condiciones geográficas del país para el desarrollo de la investigación. https://www.pagina12.com.ar/353153-astronomia-mirar-el-cielo-desde-el-sur

iar
Posted in Boletin

JUICE: una misión a Júpiter

Año 19 Número 73 – Junio 2021 Por Emiliano Rasztocky La ambiciosa misión JUICE (JUpiter ICy Moons Explorer) de la Agencia Espacial Europea (ESA) se encuentra pronta a comenzar la etapa de integración y testeos de la instrumentación. Su lanzamiento está previsto para junio del año próximo. Figura 1: La llegada de JUICE a la sala […]

iar
Posted in Boletin

El ruido de un trueno

Año 19 Número 73 – Junio 2021 Por Ray Bradbury … El sol se detuvo en el cielo.La niebla que había envuelto la Máquina se desvaneció. Se encontraban en los viejos tiempos, tiempos muy viejos en verdad, tres cazadores y dos jefes de safari con sus metálicos rifles azules en las rodillas.—Cristo no ha nacido […]

iar
Posted in Boletin

¿Qué es la radiación polarizada?

Año 19 Número 73 – Junio 2021 por Paula Benaglia y Marcelo E. Colazo ¿Qué es la radiación polarizada? Las ondas electromagnéticas resultan de la interacción de los campos eléctrico y magnético y son solución de las ecuaciones de Maxwell (1865). Una onda electromagnética monocromática puede caracterizarse mediante el vector campo eléctrico E, que se […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Energy dissipation channels in highly magnetized relativistic jets

Lunes 28 de junio – 11 horas Expositor: Omer BrombergResumen: It is well established that most astrophysical relativistic jets are powered electromagnetically by the rotational energy of a central compact object, likely an accreting black-hole (BH). However, how this energy is mediated to particles and transferred to the observed radiation is a subject of active […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Instrumentation and technology supporting the Event Horizon Telescope

14 de junio – 13:30 horas Expositor: Jonathan Weintroub, Harvard–Smithsonian Center for Astrophysics  Resumen:The Event Horizon Telescope (EHT) is an earth-size very long baseline interferometry (VLBI) array, operating at the shortest radio wavelengths of about 1 millimeter, corresponding to radio frequencies 230 GHz and higher. As a result it has an extremely fine angular resolution […]

4 de junio: Día Nacional de la Vinculación Tecnológica
iar
Posted in Novedades

4 de junio: Día Nacional de la Vinculación Tecnológica

Hoy se celebra el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica en conmemoración del nacimiento del Dr. Jorge Sábato. Sus trabajos marcaron a toda una generación de científicos y tecnólogos para abordar el desarrollo industrial y científico desde una óptica latinoamericana, creando así una nueva etapa para el posicionamiento de nuestro país en el escenario internacional. […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

¿Cómo funciona la Estación China que está en el país y que participa en las misiones a Marte y a la Luna?

Fuente: Diario Hoy – 18 de mayo 2021 Tras el éxito del país asiático en aterrizar en la superficie marciana, diario Hoy explica qué rol cumple la estación espacial ubicada en la provincia de Neuquén, uno de los lugares estratégicos en la misión al planeta rojo. https://diariohoy.net/interes-general/como-funciona-la-estacion-china-que-esta-en-el-pais-y-que-participa-en-las-misiones-a-marte-y-a-la-luna-164199