Satélite Argentino SABIA-Mar
Fuente: unnemedios – 3 de julio de 2024
Fuente: unnemedios – 3 de julio de 2024
Año 22 Número 85 – Junio 2024 Los Maxwellianos, una breve historia sobre la evolución de la teoría electromagnética después de Maxwell Por Daniela Pérez Imaginemos por un instante un mundo sin celulares. Para algunos de nosotros, es un ejercicio bastante sencillo. En mi caso, basta volver a mi infancia y adolescencia para recordar cómo era […]
La Dra. Mariela Corti participará en la próxima Escuela ENIGMAs y comparte su primera circular. La Escuela ENIGMAs sobre Didáctica de la Astronomía se desarrollará del 23 al 26 de septiembre de 2024, en dependencias de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata. La Escuela ENIGMAs (Escuela Nacional […]
Año 22 Número 85 – Junio 2024 Se detectó por primera vez una atmósfera que rodea a un planeta terrestre fuera del Sistema Solar Por Gabriela Parisi Se trata del exoplaneta 55 Cancri e, su estrella madre o anfitriona, 55 Candri A (también llamada Copérnico A) es una estrella como nuestro Sol, una enana amarilla que […]
Expositor: Lic. Leandro Abaroa Resumen: Los núcleos galácticos activos (AGN) son potenciados por la acreción de agujeros negros supermasivos (SMBH) con masas en el rango de millones a miles de millones de masas solares. Alrededor de los SMBH pueden orbital distintos tipos de objetos, incluidas estrellas masivas, estrellas de neutrones, nubes y binarias de rayos […]
Fuente: Instagram El 22 de junio pasado fue entrevistado Guillermo Gancio, responsable del Observatorio del IAR, en el programa Desde el conocimiento, que se emite los días sabados a las 23.30 horas en el canal C5N. https://www.instagram.com/p/C8hoe-kxfqW/?img_index=3
Fuente: Desde el conocimiento – 10 de junio de 2024
Fuente: UNLP investiga – 7 de junio de 2024
El Dr. Gustavo Romero junto a dos ex-doctorandos, Luciano Combi (ahora en el Perimeter Institute) y Eduardo Gutiérrez (ahora en Penn State University), más varios colegas de USA, han publicado un artículo con el resultado de una investigación sobre qué ocurre con la materia que cae en un agujero de gusano, una especie de túnel […]
Lunes 27 de mayo de 2024 Orador: Lic. Joaquín Weiss Resumen: Los Núcleos de Galaxias Activas (AGNs, por sus siglas en inglés) son detectados a lo largo de todo el espectro eletromagnético. El análisis de la variabilidad de su flujo nos brinda información tanto de los procesos internos que ocurren en ellos como de la […]