iar
Posted in Boletin

La primera imagen de un agujero negro

Por Eduardo M. Gutiérrez Los agujeros negros son probablemente los objetos más intrigantes del universo. Predichos por la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein, se convirtieron a partir de la década de 1960 en el elemento central de una gran variedad de fenómenos astrofísicos, desde núcleos galácticos activos y microcuásares, hasta erupciones de […]

Actividades de extensión: marzo a junio 2019
iar
Posted in Boletin

Actividades de extensión: marzo a junio 2019

En el marco de las actividades de extensión del IAR y del  proyecto Bioextensión: sembrando ciencia en la escuela (UNLP), la Dra. Mariela Corti ofreció el taller Eclipses de Sol y de Luna en distintas instituciones educativas del interior del país. Mariela estuvoen el mes de abril en la Escuela de Educación Secundaria EES Nº8, Sede […]

iar
Posted in Boletin

Nuevo sistema de seguridad

Durante los meses de enero y febrero se realizó la instalación de un nuevo sistema de seguridad para el Instituto. Los trabajos estuvieron a cargo del área de Sistemas e involucraron diversas tareas: Instalación y configuración de 30 cámaras para cubrir todo el predio del IAR. Armado, instalación y configuración de 5 NVR (Network Video […]

Novedades sobre el satélite SAOCOM 1A
iar
Posted in Boletin

Novedades sobre el satélite SAOCOM 1A

Por Rubén Moran Fabra El 11 de marzo pasado CONAE dio a conocer las primeras imágenes logradas por el satélite SAOCOM 1A. Meses atrás, más precisamente en octubre del pasado año, nos alegrábamos con la puesta en órbita del satélite con sus primeros síntomas de “vida”. Hoy, nuevamente nos alegra saber que fueron publicadas las […]

iar
Posted in Boletin

Varias del IAR

Se firmó un convenio de colaboración en radioastronomía con el IATE a fin de llevar adelante la «cooperación entre ambas instituciones con intereses en común, en particular al proyecto que procura la medición de señales radioastronómicas provenientes del universo a altos redshift y que comprende la construcción, puesta a punto e instalación de un instrumento […]

iar
Posted in Boletin

Objetos estelares Jóvenes

Por la Dra. Cristina E. Cappa La formación de estrellas con masas menores a 8 veces la masa del Sol sigue un esquema generalmente aceptado por la comunidad astronómica. Las estrellas se forman a partir de nubes de gas molecular en la que se producen inestabilidades que originan grumos (regiones de mayor densidad), que se […]

Puesta en marcha y calibración de los radiotelescopios del IAR
iar
Posted in Boletin

Puesta en marcha y calibración de los radiotelescopios del IAR

Luego del inicio de operaciones de la Antena 2 del IAR en diciembre del año pasado, se dio inicio al plan de observación de pulsares y calibración del instrumento, de igual manera se procedió con la Antena 1. Se han realizado observaciones diarias de varios pulsares (en función del clima) de forma continua, varios de […]

iar
Posted in Boletin

Un artículo premiado por IEEE

Premio al mejor artículo de la revista IEEE Signal Processing Magazine, edición 2018 La IEEE Signal Processing Society ha seleccionado al artículo de nuestro investigador Cesar Caiafa, «Tensor Decompositions for Signal Processing Applications: From two-way to multiway component analysis» para recibir el premio al mejor artículo de la revista IEEE Signal Processing Magazine, edición 2018. […]

iar
Posted in Boletin

Contacto

Selección de contenidos, edición y revisión:Esp. Claudia E. Boeris Asesoramiento científico:Dr. Gustavo E. Romero difusion@iar.unlp.edu.ar             @iarface             iar.radioastronomia Dirección:Camino Gral. Belgrano Km 40 (Parque Pereyra Iraola)Berazategui – Prov. de Buenos Aires – ARGENTINA Dirección Postal:Casilla de Correo No. 51894 -Villa ElisaProv. de Buenos Aires – ARGENTINA […]