26-06-2013 13:30 hs.
Emisión de neutrinos en erupciones de rayos gamma (GRBs)
Lic. Florencia Vieyro – IAR, CONICET
Resumen:
Las Erupciones de rayos gamma (GRBs) de larga duración están asociadas al colapso gravitacional de estrellas masivas. La fuente central de energía de un GRB es capaz de colimar jets relativistas que se propagan dentro de la estrella. Una fracción significativa de los rayos gamma detectados de estas fuentes se producen cuando el jet emerge de la estrella. En este proceso, se generan ondas de choque en las que se pueden acelerar partículas hasta energías relativistas. Si el jet contiene protones, entonces neutrinos pueden ser creados a través de procesos hadrónicos.
En este trabajo se estudia la producción de neutrinos debida a estas interacciones. En particular, se estudian las regiones de los choques delanteros y traseros (forward y reverse shocks). Se incluye también, el estudio de diferentes efectos que pueden modificar las relaciones entre neutrinos de diferente sabor, como oscilaciones de neutrinos, entre otros. La señal de neutrinos que se obtiene con el modelo propuesto, es débil para el GRBs con estrellas progenitoras de población III. Por otro lado, la señal obtenida para estrellas con z < 1 es comparable a la de neutrinos atmosféricos. De esta manera, la señal acumulada durante varios años podría ser detectable por los experimentos de neutrinos actuales, tales como IceCube.