ESA Open Week
ESA Open Week: La Antena DS3 en Malargüe es la más avanzada en el mundo para radiociencia Fuente: Municipalidad de Malargüe – 01 de octubre de 2024
ESA Open Week: La Antena DS3 en Malargüe es la más avanzada en el mundo para radiociencia Fuente: Municipalidad de Malargüe – 01 de octubre de 2024
Fuente: UNLP Investiga – 29 de octubre de 2024 La pasteurización de las fórmulas lácteas en polvo reconstituidas, es un proceso crítico que garantiza la seguridad alimentaria y la calidad nutricional de estos productos. Científicos de la Universidad Nacional de La Plata, ponen en funcionamiento dos pasteurizadoras del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría […]
El jueves 24 de octubre a las 16 se desarrollará el segundo encuentro del ciclo 2024 de las Astrocharlas de la UNGS, con la participación del ingeniero Guillermo Gancio, responsable del Área de Observatorio del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). “Facilidades y proyectos instrumentales del Instituto Argentino de Radioastronomía”, será el título de la charla […]
Fuente: UNLP Investiga –
Fuente: Sitio web de la Universidad Nacional de Río Negro – 1 de octubre de 2024 INVESTIGADORAS DE LA UNRN EXPUSIERON EN LA RAAA La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) realiza cada año su Reunión Anual, organizada por una institución anfitriona, que en 2024 fue el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). Durante dicha reunión socios y socias presentan sus trabajos y conferencistas especiales brindan […]
Fuente: Radio Realpolitik – Entrevista César Federico Caiafa, investigador del CONICET, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su destacada carrera en el ámbito de la ingeniería y su actual investigación sobre problemas inversos aplicados a la radioastronomía y biomedicina. https://realpolitik.com.ar/nota/60133/los-tomografos-de-microondas-son-una-innovacion-segura-y-prometedora-para-la-biomedicina/
Fuente: unnemedios – 3 de julio de 2024
Fuente: Instagram El 22 de junio pasado fue entrevistado Guillermo Gancio, responsable del Observatorio del IAR, en el programa Desde el conocimiento, que se emite los días sabados a las 23.30 horas en el canal C5N. https://www.instagram.com/p/C8hoe-kxfqW/?img_index=3
Fuente: Desde el conocimiento – 10 de junio de 2024
Fuente: UNLP investiga – 7 de junio de 2024