iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La CONAE y la Agencia Espacial Polaca firmaron un acuerdo de cooperación

Fuente: argentina.gob.ar – 13 de abril de 2022 Prevén colaborar en el desarrollo de tecnología satelital y en el uso de la información espacial, entre otros temas. También rubricaron memorandos el Instituto Argentino de Radioastronomía y la empresa SpaceSur, junto a otras dos compañías polacas. https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-conae-y-la-agencia-espacial-polaca-firmaron-un-acuerdo-de-cooperacion

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La Argentina cuenta con la mayor cantidad de investigadores científicos por habitante de América Latina

Fuente: Infobae – 10 de abril de 2022 “Tenemos desarrollos de altísimo nivel que estamos exportando” Lo aseguró en diálogo con Infobae Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología, con motivo del Día del Investigador Científico. Según señalaron desde la cartera nacional, hay más de tres científicos por cada mil personas económicamente activas https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/04/10/la-argentina-cuenta-con-la-mayor-cantidad-de-investigadores-cientificos-por-habitante-de-america-latina-tenemos-desarrollos-de-altisimo-nivel-que-estamos-exportando/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Aporte platense: echan luz sobre los agujeros negros

Astrónomos locales participaron de un estudio internacional que revela la conexión entre la corona de un agujero negro y los chorros de materia que emite. Fuente: El Día – 23 de marzo de 2022 https://www.eldia.com/nota/2022-3-21-3-2-35-aporte-platense-echan-luz-sobre-los-agujeros-negros-informacion-general

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Legajos reparados por la Comisión de la Memoria del CONICET

Uno de los legajos reparados fue el de Dante Guede quien se desempeñara en nuestro Instituto como integrante de la Carrera del Personal de Apoyo y fuera el encargado de realizar los trabajos de soldadura en el Radiotelescopio Carlos Varsavsky. Fue detenido y secuestrado el día 7 de octubre de 1976 junto a su hijo […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Astrónomos argentinos auscultan el «latido» de un agujero negro

Fuente: El Destape – 10 de marzo de 2022 Gracias al análisis de 15 años de observaciones, identificaron un acoplamiento entre la formación de una corona  que se arremolina a su alrededor y los «jets» que lanzan cada cierto tiempo a velocidades cercanas a la de la luz. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/ciencia/astronomos-argentinos-auscultan-el-latido-de-un-agujero-negro-20223100533

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Revelan la conexión entre la corona caliente que rodea a un agujero negro galáctico y los chorros de materia que emite

Fuente: El1 Digital – 8 de marzo de 2022 El estudio, que se publicó recientemente en la revista Nature Astronomy, contó con la participación de un astrónomo del CONICET. https://www.el1digital.com.ar/ciencia/revelan-la-conexion-entre-la-corona-caliente-que-rodea-a-un-agujero-negro-galactico-y-los-chorros-de-materia-que-emite/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Astrónomos platenses revelan una increíble conexión que rodea a un agujero negro galáctico

Fuente: El Día – 08 de marzo de 2022 El estudio, que se publica hoy en la revista Nature Astronomy, cuenta con un investigador del Conicet y ambos formados en la UNLP. https://www.eldia.com/nota/2022-3-7-16-34-0-astronomos-platenses-revelan-una-increible-conexion-que-rodea-a-un-agujero-negro-galactico-informacion-general-la-ciudad

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Computadora en órbita

Fuente: TSS  (UNSAM) – 3 de marzo de 2022 VENG, la empresa estatal de desarrollos tecnológicos para la industria espacial, trabaja en el desarrollo de una computadora de misión para satélites medianos. Esperan que esté lista para fin de año y en el proyecto trabajan diversas empresas e instituciones del sector espacial. También podría adaptarse para […]