iar
Posted in Boletin

Detección de ondas gravitacionales a partir de la observación de púlsares

Año 21 Número 82 – Septiembre 2023 Por Ezequiel Zubieta Las ondas gravitacionales son ondulaciones en el espacio-tiempo que viajan a través del universo a la velocidad de la luz. Así como tirar una piedra en una pileta genera ondas que modifican la superficie del agua, las ondas gravitacionales dilatan y contraen el espacio y […]

iar
Posted in Boletin

Introducción a los telescopios radio interferométricos

Año 21 Número 82 – Septiembre 2023 Por Luca Cabral A la hora de hablar de radiotelescopios, existen los llamados de “disco simple” y los “radio interferómetros”. Los de disco simple fueron los primeros en desarrollarse, y su principal característica es que su resolución aumenta con la dimensión de la antena. Un ejemplo de este […]

iar
Posted in Boletin

El caso del radiotelescopio y la botella de aceite

Año 21 Número 82 – Septiembre 2023 Por Elias Fliger Desde hace unos meses y a través del contacto con distintas instituciones con las que tenemos relación, una pregunta suele repetirse: ¿Qué tiene que ver la radioastronomía con una planta de refinado de aceite? La respuesta, aunque no parece evidente, es relativamente directa: la tecnología […]

iar
Posted in Novedades

Segundo llamado Concurso de precios N° 004-2023

De nuestra consideración. Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes, a efectos de invitarlos a participar del CONCURSO DE PRECIOS N°004/2023 SEGUNDO LLAMADO «Adquisición de seis discos rígidos HD 8TB 7.2K SAS 12GB 3.5 HOTSWAP para el IAR« los cuales deben ser compatibles para su instalación en servidor de almacenamiento marca LENOVO (Modelo ThinkSystem SR550 4208 16GB, […]