iar
Posted in Novedades

Comptonización en sistemas binarios de rayos X

Fecha y hora: Lunes 11 de abril, 14.30 hs, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Expositor: Federico García, IAR (CONICET-CIC-UNLP) Resumen: Los sistemas binarios de rayos X están compuestos por un objeto compacto, ya sea una estrella de neutrones o un agujero negro, que acreta materia proveniente de una estrella compañera. […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La Argentina cuenta con la mayor cantidad de investigadores científicos por habitante de América Latina

Fuente: Infobae – 10 de abril de 2022 “Tenemos desarrollos de altísimo nivel que estamos exportando” Lo aseguró en diálogo con Infobae Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología, con motivo del Día del Investigador Científico. Según señalaron desde la cartera nacional, hay más de tres científicos por cada mil personas económicamente activas https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/04/10/la-argentina-cuenta-con-la-mayor-cantidad-de-investigadores-cientificos-por-habitante-de-america-latina-tenemos-desarrollos-de-altisimo-nivel-que-estamos-exportando/

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Aporte platense: echan luz sobre los agujeros negros

Astrónomos locales participaron de un estudio internacional que revela la conexión entre la corona de un agujero negro y los chorros de materia que emite. Fuente: El Día – 23 de marzo de 2022 https://www.eldia.com/nota/2022-3-21-3-2-35-aporte-platense-echan-luz-sobre-los-agujeros-negros-informacion-general

iar
Posted in Boletin

Carta a un compañero fallecido

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Daniel Perilli Palabras para despedir a Juanca … En mi memoria siempre estarán los buenos momentos que compartimos en nuestra vida laboral así como en la vida social y familiar. Juanca tenía la cualidad de combinar su inteligencia con una sobriedad y modestia, y esas condiciones fueron […]

iar
Posted in Boletin

Astrología: el pensamiento mágico moderno

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Leandro Abaroa Murciélagos sobrevuelan la noche de luna creciente. Mujeres de distintas edades forman una ronda y, en su centro, un macho cabrío se erige portando una corona de hojas de vid: son brujas en un ritual pagano que están dando como ofrenda sus hijos a la […]

iar
Posted in Boletin

Un magnetar de período ultra largo en la Galaxia

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Federico García En un artículo publicado recientemente en la revista Nature, astrónomos del ICRAR, en Australia, reportaron el descubrimiento de un objeto que pulsa en ondas de radio con un período ultra largo de unos 18 minutos. Según los datos recopilados por Natasha Hurley-Walker y su equipo […]

iar
Posted in Boletin

La novela de la Luna

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Julio Verne Un observador dotado de una vista infinitamente penetrante y colocado en este centro desconocido a cuyo alrededor gravita el mundo, habría visto en la época caótica del Universo miríadas de átomos que poblaban el espacio. Pero poco a poco, pasando siglos y siglos, se produjo […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Estado actual del observatorio y sus proyectos

Expositor: Guillermo Gancio Fecha y hora: Lunes 28 de marzo, 11 h, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Resumen: Se presenta un estado actual del observatorio, su capacidad yoperación actuales, luego se describirán los proyectos en ejecucióncon los planes a corto y mediano plazo a ser realizados.