iar
Posted in Novedades, Coloquios

Estado actual del observatorio y desarrollo del Pathfinder MIA

Lunes 17 de octubre – 13:00 horas Expositor: Guillermo Gancio Resumen: En esta charla se presentarán las actualizaciones realizadas en el observatorio del IAR durante los últimos años y cual es el estado actual del desarrollo del pathfinder MIA. El proyecto «Multipurpose Interferometric Array» o MIA, es un desarrollo para construir un arreglo de 16 antenas […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Fragmentación de planetesimales y formación planetaria

Lunes 26 de septiembre – 11 horas Expositora: Dra. Irina L. San Sebastian Título: Fragmentación de planetesimales y formación planetaria. Resumen: En el escenario estándar de formación planetaria, los planetas terrestres y los núcleos de los planetas gigantes se forman por acreción de planetesimales. La distribución de tamaños de planetesimales está determinada por diversos factores, […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Imaging Supermassive Black Holes with the Event Horizon Telescope

2 de septiembre de 2022 – 14:30 horas, aula del IAR Expositor: Dr. Sheperd Doeleman – Universidad de Harvard, EHT. Resumen: Black holes are cosmic objects so small and dense, that nothing, not even light can escape their gravitational pull.  Until recently, no one had ever seen what a black hole actually looked like.  Einstein’s […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Radiación térmica y no térmica en bow shocks estelares

Lunes 11 de julio, 11:00 hs.Expositor: Javier Martinez, IAR-UNLP Resumen:Las estrellas masivas poseen fuertes vientos que generan choques con el medio interestelar. Si además estas estrellas se mueven con velocidades supersónicas, la estructura de interacción ser arquea y se forma un bow shock. En estos choques el material se calienta, originando radiación térmica, pero además […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: Impactos entre agregados de polvo y su importancia en astrofísica

Lunes 13 de junio, 11 hs, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Expositora: Dra. María Belén Planes Resumen: El estudio de medios granulares ha crecido en el último tiempo debido a la gran cantidad de aplicaciones que posee en distintos ámbitos como geología, industria, transporte y almacenamiento de granos, análisis […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquio: The Outflow Accretion Legacy Surveys (OLAS)

Coloquio virtual: Lunes 23 de mayo · 11:00 hs Expositor: Noel Castro-Segura The Outflow Accretion Legacy Surveys (OLAS): simultaneous panchromatic observations of the low mass X-ray binary Swift J1858 Resumen: I will present the results of a unique multi-wavelength campaigns focused on the recently discovered LMXB Swift J1858. This system displayed extreme variability in both […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Coloquios Astrofísica de altas energías

Lunes 2 de mayo, 11 hs, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Expositores: Jiri Horak y Anabella Araudo Irradiated relativistic accretion disks around a compact luminous star / Jiri Horak Resumen: We study structure of a thin accretion disk surrounding a compact relativistic star radiating close to the Eddington limit. […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Estado actual del observatorio y sus proyectos

Expositor: Guillermo Gancio Fecha y hora: Lunes 28 de marzo, 11 h, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Resumen: Se presenta un estado actual del observatorio, su capacidad yoperación actuales, luego se describirán los proyectos en ejecucióncon los planes a corto y mediano plazo a ser realizados.

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Perspectiva observacional y teórica de la formación de estrellas masivas

Lunes 29 de noviembre, 11 horas Expositor: Dr. José Ignacio Añez Lopez (CEA) Resumen: Las nubes moleculares, regiones densas y frías, irónicamente son el lugar de nacimiento de las estrellas. Dichas nubes están atravesadas por estructuras filamentarias vinculadas a la formación de estrellas y que en ocasiones se cruzan formando regiones más densas conocidas como hubs. […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Altas energías, desarrollo instrumental, y tecnología satelital: un poco de astrofísica aplicada

Lunes 1 de noviembre, 11 hs. Expositor: Dr. Ezequiel Marchesini, Observatorio de Astrofísica y Ciencia del Espacio (OAS), INAF, Bologna Resumen: El desarrollo de nueva tecnología de detección de rayos-X y rayos-gamma permitió que la astrofísica de altas energías avanzara rápidamente en estos tiempos: gamma-ray bursts, galaxias activas, binarias y kilonovas están siendo estudiadas hoy […]