iar
Posted in Novedades, Coloquios

Estado actual del observatorio y sus proyectos

Expositor: Guillermo Gancio Fecha y hora: Lunes 28 de marzo, 11 h, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Resumen: Se presenta un estado actual del observatorio, su capacidad yoperación actuales, luego se describirán los proyectos en ejecucióncon los planes a corto y mediano plazo a ser realizados.

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Perspectiva observacional y teórica de la formación de estrellas masivas

Lunes 29 de noviembre, 11 horas Expositor: Dr. José Ignacio Añez Lopez (CEA) Resumen: Las nubes moleculares, regiones densas y frías, irónicamente son el lugar de nacimiento de las estrellas. Dichas nubes están atravesadas por estructuras filamentarias vinculadas a la formación de estrellas y que en ocasiones se cruzan formando regiones más densas conocidas como hubs. […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Altas energías, desarrollo instrumental, y tecnología satelital: un poco de astrofísica aplicada

Lunes 1 de noviembre, 11 hs. Expositor: Dr. Ezequiel Marchesini, Observatorio de Astrofísica y Ciencia del Espacio (OAS), INAF, Bologna Resumen: El desarrollo de nueva tecnología de detección de rayos-X y rayos-gamma permitió que la astrofísica de altas energías avanzara rápidamente en estos tiempos: gamma-ray bursts, galaxias activas, binarias y kilonovas están siendo estudiadas hoy […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Modeling synchrotron polarization in runaway massive stars

Lunes 18 de octubre de 2021 – 13:30 horas Expositora: María Victoria del Valle, IAG, USP Resumen: Runaway stars move through the interstellar medium with V > 30 km/s. When the star has powerful winds the interaction of the wind with the interstellar material produces a system of shocks. The outer shock, called the bow […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Descubriendo la zona de colimación de un chorro protoestelar masivo

Coloquio: Lunes 13 de septiembre – 13:30 horas Expositora: Adriana R. Rodríguez Kamentzky – Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Resumen: Los chorros protoestelares juegan un papel fundamental en la evolución temprana de las protoestrellas de todas las masas. En el caso de estrellas de baja masa (< 8 Masas […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Estudio de estados evolutivos de YSOs de baja masa en Lupus

Lunes 12 de julio – 13:30 horas Expositora: Dra. Mercedes Vazzano (IAR) Resumen: El complejo de formación estelar Lupus incluye algunas de las regiones de formación estelar de baja masa más cercanas, albergando objetos que abarcan etapas evolutivas desde la preestelar hasta la pre-secuencia principal. A partir del estudio de 7 objetos nos proponemos trazar una […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Energy dissipation channels in highly magnetized relativistic jets

Lunes 28 de junio – 11 horas Expositor: Omer BrombergResumen: It is well established that most astrophysical relativistic jets are powered electromagnetically by the rotational energy of a central compact object, likely an accreting black-hole (BH). However, how this energy is mediated to particles and transferred to the observed radiation is a subject of active […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Instrumentation and technology supporting the Event Horizon Telescope

14 de junio – 13:30 horas Expositor: Jonathan Weintroub, Harvard–Smithsonian Center for Astrophysics  Resumen:The Event Horizon Telescope (EHT) is an earth-size very long baseline interferometry (VLBI) array, operating at the shortest radio wavelengths of about 1 millimeter, corresponding to radio frequencies 230 GHz and higher. As a result it has an extremely fine angular resolution […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Debates actuales en torno al acceso abierto y la difusión del conocimiento científico

2 de diciembre de 2020 – 14:00 horas Expositora: Mgter. Marcela Fushimi (FAHCE – UNLP) Resumen: El movimiento internacional de acceso abierto al conocimiento científico plantea un cambio radical en la forma tradicional de comunicación y difusión de la ciencia, a fin de garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a los resultados de investigaciones financiadas con […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Extremophiles and Space Exploration

Coloquio: 2 de noviembre – 14:00 horasExpositor: Dr. Ivan Paulino-Lima Resumen: Dr. Ivan Paulino-Lima is a Research Scientist at Blue Marble Space Institute of Science (https://www.nasa.gov/content/ivan-glaucio-paulino-lima). He received his PhD degree from the Federal University of Rio de Janeiro, Brazil, and is developing several projects at Dr. Lynn Rothschild’s lab at NASA Ames Research Center for […]