Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

De Buenos Aires a las estrellas: reseñas de la visita de la embajada de Polonia al IAR

De Buenos Aires a las estrellas Fuente: Olá Polônia – 22 de abril de 2022 Texto en polaco en la nota: » … haremos un viaje «espacial» al Instituto Argentino de Radioastronomía para encontrarnos con investigadores espaciales polacos y argentinos. Las charlas también fueron muy «terrestres», de carácter práctico, porque terminaron con la firma de […]


Posted in Novedades, Coloquios
iar

Coloquios Astrofísica de altas energías

Lunes 2 de mayo, 11 hs, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Expositores: Jiri Horak y Anabella Araudo Irradiated relativistic accretion disks around a compact luminous star / Jiri Horak Resumen: We study structure of a thin accretion disk surrounding a compact relativistic star radiating close to the Eddington limit. […]


Posted in Novedades
iar

El IAR llama a concurso

Se solicitan aspirantes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo de Conicet (CPA) para el diseño e implementación de circuitos RF Convocatoria vigente desde el 29 de abril al 30 de mayo de 2022 Bases y condiciones: https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/2022-IAR-Prof.-diseno-implement.-circuitos-RF.pdf



Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Establecen lazos de cooperación entre un espacio de investigación del CONICET y entidades del sector espacial de Polonia

Fuente: CCT La Plata – 18 de abril de 2022 El Instituto Argentino de Radioastronomía firmó un memorando de entendimiento con la agencia espacial polaca y una empresa privada del sector. La rúbrica fue en la embajada de ese país, ubicada en Buenos Aires. https://laplata.conicet.gov.ar/establecen-lazos-de-cooperacion-entre-un-espacio-de-investigacion-del-conicet-y-entidades-del-sector-espacial-de-polonia/


Posted in Novedades
iar

Artículo destacado por la American Astronomical Society (AAS)

Eduardo Gutiérrez lideró el equipo de investigación que junto a Luciano Combi y Federico García (IAR), y en colaboración con investigadores de Estados Unidos, publicaron un artículo que fue destacado por la American Astronomical Society . Los astrónomos modelaron la radiación electromagnética de los discos de acreción alrededor de los agujeros negros supermasivos que se […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

La CONAE y la Agencia Espacial Polaca firmaron un acuerdo de cooperación

Fuente: argentina.gob.ar – 13 de abril de 2022 Prevén colaborar en el desarrollo de tecnología satelital y en el uso de la información espacial, entre otros temas. También rubricaron memorandos el Instituto Argentino de Radioastronomía y la empresa SpaceSur, junto a otras dos compañías polacas. https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-conae-y-la-agencia-espacial-polaca-firmaron-un-acuerdo-de-cooperacion


Posted in Novedades
iar

Comptonización en sistemas binarios de rayos X

Fecha y hora: Lunes 11 de abril, 14.30 hs, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Expositor: Federico García, IAR (CONICET-CIC-UNLP) Resumen: Los sistemas binarios de rayos X están compuestos por un objeto compacto, ya sea una estrella de neutrones o un agujero negro, que acreta materia proveniente de una estrella compañera. […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

La Argentina cuenta con la mayor cantidad de investigadores científicos por habitante de América Latina

Fuente: Infobae – 10 de abril de 2022 “Tenemos desarrollos de altísimo nivel que estamos exportando” Lo aseguró en diálogo con Infobae Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología, con motivo del Día del Investigador Científico. Según señalaron desde la cartera nacional, hay más de tres científicos por cada mil personas económicamente activas https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/04/10/la-argentina-cuenta-con-la-mayor-cantidad-de-investigadores-cientificos-por-habitante-de-america-latina-tenemos-desarrollos-de-altisimo-nivel-que-estamos-exportando/