Posted in Novedades, Coloquios
iar

Estado actual del observatorio y sus proyectos

Expositor: Guillermo Gancio Fecha y hora: Lunes 28 de marzo, 11 h, auditorio del IAR / transmisión por el canal de YouTube del IAR Resumen: Se presenta un estado actual del observatorio, su capacidad yoperación actuales, luego se describirán los proyectos en ejecucióncon los planes a corto y mediano plazo a ser realizados.



Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Astrónomos argentinos auscultan el «latido» de un agujero negro

Fuente: El Destape – 10 de marzo de 2022 Gracias al análisis de 15 años de observaciones, identificaron un acoplamiento entre la formación de una corona  que se arremolina a su alrededor y los «jets» que lanzan cada cierto tiempo a velocidades cercanas a la de la luz. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/ciencia/astronomos-argentinos-auscultan-el-latido-de-un-agujero-negro-20223100533


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Revelan la conexión entre la corona caliente que rodea a un agujero negro galáctico y los chorros de materia que emite

Fuente: El1 Digital – 8 de marzo de 2022 El estudio, que se publicó recientemente en la revista Nature Astronomy, contó con la participación de un astrónomo del CONICET. https://www.el1digital.com.ar/ciencia/revelan-la-conexion-entre-la-corona-caliente-que-rodea-a-un-agujero-negro-galactico-y-los-chorros-de-materia-que-emite/



Posted in Novedades
iar

Un investigador del IAR participa del equipo de astrónomos que tomó el pulso de un agujero negro

Antes de emitir chorros los agujeros negros desarrollan una gran corona. Este fenómeno fue revelado, junto a otros resultados, por un grupo internacional de astrónomos quienes estudiaron en detalle un agujero negro orbitado por una estrella normal en un sistema binario. El equipo fue liderado por Mariano Méndez, astrónomo argentino y profesor de la Universidad […]


Posted in El IAR en los medios, Novedades
iar

Computadora en órbita

Fuente: TSS  (UNSAM) – 3 de marzo de 2022 VENG, la empresa estatal de desarrollos tecnológicos para la industria espacial, trabaja en el desarrollo de una computadora de misión para satélites medianos. Esperan que esté lista para fin de año y en el proyecto trabajan diversas empresas e instituciones del sector espacial. También podría adaptarse para […]