iar
Posted in Boletin

Glitches en púlsares: un misterio sin resolver

Año 23 Número 88 – Marzo 2025 Por Ezequiel Zubieta Púlsares: los faros del Universo Los púlsares fueron descubiertos en 1967 por Jocelyn Bell[5]. Jocelyn se encontraba haciendo observaciones para su doctorado, cuando registró accidentalmente destellos periódicos que inicialmente la desconcertaron. Luego de un minucioso estudio logró corroborar que no se trataba de ningún error, sino […]

iar
Posted in Boletin

¿Qué es el universo?

Año 22 Número 87 – Diciembre 2024 Por Gustavo E. Romero De las muchas ciencias que ha cultivado el ser humano, acaso la cosmología sea la más singular. Es, sin duda, la más antigua. En las costas jónicas del Asia Menor, los primeros filósofos-científicos que el mundo conoció, Thales, Anaximandro, Anaxímenes, y otros hoy olvidados comenzaron […]

iar
Posted in Boletin

Encontrar estrellas de neutrones adolescentes recolectando luz del universo

Año 21 Número 81 – Junio 2023 Por Susana Araujo Furlan Si miramos el cielo diurno, podemos ver al Sol, la estrella más cercana a la Tierra. El Sol es una estrella que se encuentra aproximadamente en la mitad de su vida. Podríamos preguntarnos de qué manera evolucionará y cómo serán sus últimos años. Las […]

iar
Posted in Boletin

Fragmento de El Aleph

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Jorge Luis Borges … Arribo, ahora, al inefable centro de mi relato; empieza, aquí, mi desesperación de escritor. Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten; ¿cómo transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas […]

iar
Posted in Boletin

Las primeras estrellas del Universo

Año 18 Número 71 – Diciembre 2020 Por Pablo Sotomayor Checa El Universo es un sistema en constante evolución. La evidencia observacional actual indica que el Universo se expande a un ritmo acelerado. Esto implica que a muy grandes escalas espaciales las galaxias se están alejando unas de otras. Si a medida que el tiempo […]

iar
Posted in Boletin

La existencia de los agujeros negros …

La existencia de los agujeros negros: cómo y dónde encontrar agujeros negros en el universo Por Luciano Combi ¿De qué formas vemos el cielo? A simple vista, el cielo parece un lugar apacible o, en la jerga Aristotélica, inmutable. En los albores del renacimiento, la supernova descubierta por el danés Tycho Brahe reveló en cambio […]