iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

El Albert Thomas, un orgullo: alumnos distinguidos por dos importantes proyectos

Fuente: Diario El Día – 7 de diciembre de 2021 Alumnos y profesores de la Escuela Técnica Nº6, conocida la Ciudad como el Albert Thomas fueron reconocidos por el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) por dos proyectos muy interesantes. Se trata de jóvenes que llevaron a cabo esta idea durante sus prácticas profesionalizantes dentro de la institución educativa. […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

QUBIC y otros proyectos evidencian desarrollo de la astronomía en Argentina

Por Ciencia del Sur –  29 de noviembre de 2021 ISSN 2521-2265 «Desde el desarrollo de un interferómetro para bajas frecuencias hasta la creación de un laboratorio del telescopio Q-U Bolometric Interferometer for Cosmology (QUBIC), Argentina se destaca en materia de astronomía. El país sudamericano cuenta con diferentes proyectos de referencia mundial. No es fácil implementar —o incluso dirigir— un proyecto que […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Perspectiva observacional y teórica de la formación de estrellas masivas

Lunes 29 de noviembre, 11 horas Expositor: Dr. José Ignacio Añez Lopez (CEA) Resumen: Las nubes moleculares, regiones densas y frías, irónicamente son el lugar de nacimiento de las estrellas. Dichas nubes están atravesadas por estructuras filamentarias vinculadas a la formación de estrellas y que en ocasiones se cruzan formando regiones más densas conocidas como hubs. […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Para escuchar, mirar y tocar: cerró la feria de ciencia y tecnología de Malvinas Argentinas

Fuente:  CIC – 19 de noviembre de 2021 https://www.cic.gba.gob.ar/2021/11/19/para-escuchar-mirar-y-tocar-cerro-la-feria-de-ciencia-y-tecnologia-de-malvinas-argentinas/ Durante tres días, alumnas/os y público en general visitaron la Feria Regional de Ciencia y Tecnología en Malvinas Argentinas. La CIC participó con un stand mediante el cual se expuso la oferta científica que tiene la Provincia en ciencia y tecnología. Por otro lado, seis centros de […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Preguntas y respuestas sobre el posible descubrimiento del primer exoplaneta extragaláctico

Fuente: Ciencia del Sur – 3 de noviembre de 2021 El posible hallazgo del primer planeta extragaláctico, en la galaxia M51, trae algunas interrogantes que deben ser respondidas de forma explicativa y escéptica. El papel de los observatorios de rayos X, como Chandra y XMM-Newton, la importancia de este descubrimiento para la comunidad científica y el acecho de las fake news y pseudociencia alrededor […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Altas energías, desarrollo instrumental, y tecnología satelital: un poco de astrofísica aplicada

Lunes 1 de noviembre, 11 hs. Expositor: Dr. Ezequiel Marchesini, Observatorio de Astrofísica y Ciencia del Espacio (OAS), INAF, Bologna Resumen: El desarrollo de nueva tecnología de detección de rayos-X y rayos-gamma permitió que la astrofísica de altas energías avanzara rápidamente en estos tiempos: gamma-ray bursts, galaxias activas, binarias y kilonovas están siendo estudiadas hoy […]

iar
Posted in Novedades

Inuauguración del telescopio QUBIC

El martes 26 de octubre se llevó a cabo la inauguración del telescopio y el laboratorio de montaje de QUBIC. Participaron del evento distintas autoridades, entre ellas el director de nuestro Instituto Dr. Gustavo Romero. Estuvo también presente Emiliano Rasztoky, ingeniero responsable por el IAR. El instrumento del Proyecto QUBIC es un interferómetro bolométrico de […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Modeling synchrotron polarization in runaway massive stars

Lunes 18 de octubre de 2021 – 13:30 horas Expositora: María Victoria del Valle, IAG, USP Resumen: Runaway stars move through the interstellar medium with V > 30 km/s. When the star has powerful winds the interaction of the wind with the interstellar material produces a system of shocks. The outer shock, called the bow […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

La eterna búsqueda de vida fuera de la Tierra

Fuente: Diario Perfil – 10 de octubre de 2021 El Dr. Gustavo Romero, director del IAR, hace referencia en esta nota a las conjeturas que existen sobre la supuesta existencia de señales de origen extraterrestre. Describe además la actividad desarrollada por un grupo de ingenieros del IAR en el Proyecto SETI, durante los años 90. https://www.perfil.com/noticias/opinion/la-eterna-busqueda-de-vida-fuera-de-la-tierra.phtml

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología Berazategui 2021

Participación en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología Berazategui, Septiembre de 2021 Las Ferias de Ciencias y Tecnología son espacios donde se comparte y construye colectivamente el conocimiento generado en las aulas. Durante la realización de las Ferias, las y los estudiantes presentan sus proyectos, efectúan demostraciones experimentales, ofrecen explicaciones y exponen la […]