iar
Posted in Boletin

Interfaces cerebro-máquina: historia, avances y desafíos

Año 22 Número 86 – Septiembre 2024 Por Cesar F. Caiafa “He snapped out mental orders to the distant power room, the side of the vessel opened, and the scout ship was drawn within” – E. E. Smith, Skylark of Valeron (1934). La capacidad de controlar dispositivos a través del pensamiento ha sido imaginada por autores […]

iar
Posted in Boletin

Agujeros negros supermasivos en el amanecer del universo

Año 22 Número 86 – Septiembre 2024 Por Daniela Pérez Las galaxias activas (también llamadas AGN, por sus siglas en inglés Active Galactic Nuclei) se caracterizan por presentar emisión de origen no estelar en su núcleo. Representan alrededor del 10 por ciento de las galaxias. La radiación electromagnética de estos objetos abarca todo el espectro, desde […]

iar
Posted in Boletin

Todo en un punto

Año 22 Número 86 – Septiembre 2024 Por Ítalo Calvino A partir de los cálculos iniciados por Edwin P. Hubble sobre la velocidad de alejamiento de las galaxias, se puede establecer el momento en que toda la materia del universo estaba concentrada en un solo punto, antes de empezar a expandirse en el espacio. Naturalmente que […]

iar
Posted in Boletin

Astronomía en la literatura

Astronomía en la literatura. Desde los clásicos hasta el siglo XVII. Selección de textos Año 22 Número 85 – Junio 2024 Fuente: Video de la UNED. España. Recomendamos ver el video para comprender el contexto de cada fragmento. . Homero. La Odisea. V. 270-272 Gozoso desplegó las velas el divino Odiseo, y sentándose comenzó a regir […]

iar
Posted in Boletin

Los Maxwellianos …

Año 22 Número 85 – Junio 2024 Los Maxwellianos, una breve historia sobre la evolución de la teoría electromagnética después de Maxwell Por Daniela Pérez Imaginemos por un instante un mundo sin celulares. Para algunos de nosotros, es un ejercicio bastante sencillo. En mi caso, basta volver a mi infancia y adolescencia para recordar cómo era […]

iar
Posted in Boletin

Novedades astronómicas

Año 22 Número 85 – Junio 2024 Se detectó por primera vez una atmósfera que rodea a un planeta terrestre fuera del Sistema Solar Por Gabriela Parisi Se trata del exoplaneta 55 Cancri e, su estrella madre o anfitriona,  55 Candri A (también llamada Copérnico A) es una estrella como nuestro Sol, una enana amarilla que […]

iar
Posted in Boletin

Descubrimiento del primer super PeVatron

Año 22 Número 84 – Marzo 2024 Por Daniela Pérez Un cisne atravesando el río de la Vía Láctea. Así los griegos imaginaron a una constelación de estrellas del hemisferio norte, Cygnus, que cruza el plano de la galaxia. De acuerdo a la mitología griega, el cisne era Zeus disfrazado acudiendo a una cita con Leda, […]

iar
Posted in Boletin

Epistolario electrónico

Año 22 Número 84 – Marzo 2024 Por Mario Bunge Es posible que el género epistolar haya nacido con la escritura. Se conservan centenares de epístolas antiguas y medievales que atestiguan la antigüedad y la importancia del género. Pero en las naciones industrializadas el teléfono ha causado la decadencia del mensaje escrito. Mucha gente perdió la […]

iar
Posted in Boletin

Innovación en la medición de superficies de radiotelescopios

Año 22 Número 84 – Marzo 2024 Innovación en la medición de superficies de radiotelescopios: un enfoque práctico y accesible Por Hugo Command Este artículo describe una innovación significativa en la medición de la superficie de un reflector de radiotelescopio, empleando un brazo robotizado con movimiento horizontal y otro de inclinación, un medidor de distancia láser, […]

iar
Posted in Boletin

Qué es la ciencia y por qué nos hace mejores

Por Leandro Abaroa El amanecer del hombre Un primate observa restos óseos de algún otro animal. Lo hace con detenimiento y curiosidad. La examinación que motiva su deseo por conocer lo lleva a tener una idea: utilizar uno de esos huesos como herramienta, sea para cazar, sea para pelear. Acaso sin ser consciente de ello, […]