iar
Posted in Coloquios

Evolución estelar en sistemas binarios

Expositora: María Alejandra De Vito Título: Evolución estelar en sistemas binarios Resumen:Las estrellas binarias son muy abundantes en el Universo. Se estima que alrededor del 80% de las estrellas se encuentren en sistemas binarios, o múltiples. De particular interés son los sistemas binarios en los que ocurre transferencia de masa entre sus componentes (Sistemas Binarios Interactuantes, […]

iar
Posted in Coloquios

Coloquio: Parametrización de la DSA 3 para uso astronómico

Expositora: Regina Sarmiento Título: Parametrización de la DSA 3 para uso astronómico Resumen: La Deep Space Antenna 3, situada en Malargüe, Mendoza, es una de las tres estaciones de seguimiento que emplea la ESA para monitorear sus misiones espaciales. En este proyecto, Argentina posee 10% del tiempo de observación de la antena mendocina. Esta tiene […]

iar
Posted in Coloquios

Quema termonuclear en la superficie de una estrella de neutrones

Expositor: Giulio Mancuso Título: Quema termonuclear en la superficie de una estrella de neutrones: estudiando la transición entre los regímenes de quema estable e inestable Resumen: Una binaria de rayos X de baja masa es un sistema en donde una de las componentes es un objeto compacto que está acretando H y/o He de una […]

iar
Posted in Coloquios

Nuevas soluciones de vientos impulsados por radiación

Expositor: Lydia Cidale Título: Nuevas soluciones de vientos impulsados por radiación   Resumen: La teoría clásica de los vientos estelares impulsados por radiación explica razonablemente bien las condiciones observadas  en los vientos estelares (pérdida de masa y velocidad terminal) de las estrellas supergigantes masivas. Sin embargo,  todavía se encuentran diferencias entre los parámetros de viento […]

iar
Posted in Coloquios

Avances y estado actual de los radiotelescopios del IAR

Título: Avances y estado actual de los radiotelescopios del IAR Expositor: Guillermo Gancio Resumen: Se presentaran los trabajos realizados para la puesta en funcionamiento de la «Antena 2» del IAR durante el año 2018, junto al estado actual de ambos instrumentos. Mostraremos sus capacidades actuales y trabajos en ejecución.

iar
Posted in Coloquios

Materia densa en estrellas de neutrones y su relación con las ondas gravitacionales

Título: Materia densa en estrellas de neutrones y su relación con las ondas gravitacionales Expositora: Milva Orsaria (UNLP) Resumen: El estudio de las estrellas de neutrones establece una conexión directa entre la astronomía y la física nuclear y de partículas, lo que permite una mejor comprensión del comportamiento de la materia en condiciones que son difíciles de alcanzar […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Emission from stellar wind bubbles interacting with an extragalactic jet

26 de noviembre Coloquio: Emission from stellar wind bubbles interacting with an extragalactic jet Expositora: Núria Torres-Albà Universidad de Barcelona Resumen: The inner regions of galaxies are rich in gas and stars that can interact with the jet and produce high-energy non-thermal emission, as well as significantly mass-load the jet. We focus on a population of […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

The effects of the stellar wind on the jets of high-mass microquasars

12 de noviembre. Aula del IAR Título: The effects of the stellar wind on the jets of high-mass microquasars Expositor: Edgar Molina – Universidad de Barcelona (UB) – Instituto de Ciencias del Cosmos (ICCUB) Resumen: High-mass microquasars (HMMQ) are X-ray binaries that host a massive star and a compact object (CO) from which jets are produced. […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Gas molecular y formación estelar en el complejo de burbujas IR S108-S111

5 de noviembre Expositor: Mercedes Vazzano Título: Gas molecular y formación estelar en el complejo de burbujas IR S108-S111 Resumen: Las burbujas infrarrojas presentan una poderosa herramienta para estudiar la interacción de estrellas jóvenes con su entorno, ya que modifican el medio interestelar al calentar el polvo, ionizar el gas y generar una burbuja en […]

iar
Posted in Novedades, Coloquios

Modelos “sparse” para el procesamiento de señales multidimensionales y su aplicación a la codificación del “cableado” cerebral

Fecha: 30 de julio Título:. Modelos “sparse” para el procesamiento de señales multidimensionales y su aplicación a la codificación del “cableado” cerebral Expositor: Dr. Ing. Cesar F. Caiafa ( IAR, CONICET y Facultad de Ingeniería, UBA) Resumen: En esta charla, luego de una breve introducción a modelos basados en descomposiciones tensoriales, se presentarán resultados recientes […]