iar
Posted in Boletin

La corona se convierte en el chorro relativista en el microcuasar GRS 1915+105

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Federico García En marzo de 2022, junto a colegas de las Universidades de Groningen en Países Bajos, Southampton en Inglaterra y el Observatorio de Brera, en Italia, publicamos un artículo en la revista Nature Astronomy titulado Acoplamiento entre la corona de acreción y el chorro relativista en el […]

iar
Posted in Boletin

Fragmento de El Aleph

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Jorge Luis Borges … Arribo, ahora, al inefable centro de mi relato; empieza, aquí, mi desesperación de escritor. Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten; ¿cómo transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas […]

iar
Posted in Boletin

La primera imagen real de un agujero negro

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Eduardo Gutiérrez Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo donde la atracción gravitacional es tan intensa que ni siquiera la luz pueda escapar. Estas regiones están encerradas por una superficie llamada horizonte de eventos, que «pone una barrera» entre lo que sucede dentro del agujero negro y el […]

iar
Posted in Boletin

Visitantes

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Embajador de México en la ALCE El pasado jueves 28 de abril, visitaron el IAR el Embajador de México en la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), Gustavo A. Cabrera Rodríguez, y la encargada de Cooperación Internacional María Fernanda Carrillo Vega. Los visitantes fueron recibidos por la […]

iar
Posted in Boletin

Astrología: el pensamiento mágico moderno

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Leandro Abaroa Murciélagos sobrevuelan la noche de luna creciente. Mujeres de distintas edades forman una ronda y, en su centro, un macho cabrío se erige portando una corona de hojas de vid: son brujas en un ritual pagano que están dando como ofrenda sus hijos a la […]

iar
Posted in Boletin

Carta a un compañero fallecido

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Daniel Perilli Palabras para despedir a Juanca … En mi memoria siempre estarán los buenos momentos que compartimos en nuestra vida laboral así como en la vida social y familiar. Juanca tenía la cualidad de combinar su inteligencia con una sobriedad y modestia, y esas condiciones fueron […]

iar
Posted in Boletin

La novela de la Luna

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Julio Verne Un observador dotado de una vista infinitamente penetrante y colocado en este centro desconocido a cuyo alrededor gravita el mundo, habría visto en la época caótica del Universo miríadas de átomos que poblaban el espacio. Pero poco a poco, pasando siglos y siglos, se produjo […]

iar
Posted in Boletin

Un magnetar de período ultra largo en la Galaxia

Año 20 Número 76 – Marzo 2022 Por Federico García En un artículo publicado recientemente en la revista Nature, astrónomos del ICRAR, en Australia, reportaron el descubrimiento de un objeto que pulsa en ondas de radio con un período ultra largo de unos 18 minutos. Según los datos recopilados por Natasha Hurley-Walker y su equipo […]

iar
Posted in Boletin

En cuenta regresiva para el telescopio James Webb

Año 19 Número 75 – Diciembre 2021 Por Daniela Pérez El telescopio James Webb (JWST) es un observatorio espacial en la banda del infrarrojo desarrollado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Webb continuará y ampliará el legado científico de su antecesor, el telescopio espacial Hubble, […]

iar
Posted in Boletin

El camino evolutivo …

El camino evolutivo hacia la formación y fusión de sistemas de agujeros negros Año 19 Número 75 – Diciembre 2021 Por Adolfo Simaz Bunzel En septiembre del año 2015 fueron detectadas por primera vez, de manera directa, las ondas gravitacionales, predichas un siglo antes por Albert Einstein [1] El Consorcio LIGO a cargo de los […]