iar
Posted in Boletin

Radiotelescopios del IAR y Proyecto MIA

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 En el mes de noviembre se finalizaron las tareas de actualización de ambos radiotelescopios del IAR. Esta campaña de actualización se comenzó a planificar y a desarrollar en el año 2019, y fue llevada a cabo durante el año 2022. El plan implicaba mejoras en varios de los […]

iar
Posted in Boletin

Enrique Eduardo Hurrell (1952-2022)

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 Por Juan José Larrarte El pasado viernes 11 de marzo de 2022 falleció nuestro querido compañero Eduardo, “Harry” como lo llamaban en el entorno familiar por su ascendencia inglesa. Eduardo nació el 12 de Julio de 1952 en la Capital Federal; su formación como Técnico Electrónico la realizó en […]

iar
Posted in Boletin

El problema de verdad (Capítulo 6)

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 Por Kim Stanley Robinson … El medio interestelar es turbulento pero prolijo. No debe confundirse con el vacío. Hay átomos de hidrógeno, algunos de helio, un débil humo de metales que flotan a la deriva procedentes de estrellas que han explotado. Caliente en un sentido que los humanos […]

iar
Posted in Boletin

Los secretos guardados en el polvo de los cometas

Año 20 Número 78 – Septiembre 2022 Por Belen Planes Cometas Los cometas han captado la atención de los seres humanos desde hace milenios, en especial por sus largas y brillantes colas que cruzan el cielo maravillando a cualquier espectador terrestre: podemos ver en la Figura 1 una increíble imagen tomada al cometa Hale-Bopp. Pese […]

iar
Posted in Boletin

¡Cómo se divertían!

Año 20 Número 78 – Septiembre 2022 Por Isaac Asimov Margie lo anotó esa noche en el diario. En la página del 17 de mayo de 2157 escribió: “¡Hoy Tommy ha encontrado un libro de verdad!”. Era un libro muy viejo. El abuelo de Margie contó una vez que cuando él era pequeño, su abuelo le […]

iar
Posted in Boletin

Telescopio Espacial James Webb

Telescopio Espacial James Webb: detección de CO2 en el exoplaneta WASP-39b Año 20 Número 78 – Septiembre 2022 Por Gabriela Parisi El telescopio espacial James Webb o JWST por sus siglas en Inglés, es un telescopio infrarrojo con un espejo primario de 6 metros y medio de diámetro (Figura 1). Este espejo es el ojo […]

iar
Posted in Boletin

La corona se convierte en el chorro relativista en el microcuasar GRS 1915+105

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Federico García En marzo de 2022, junto a colegas de las Universidades de Groningen en Países Bajos, Southampton en Inglaterra y el Observatorio de Brera, en Italia, publicamos un artículo en la revista Nature Astronomy titulado Acoplamiento entre la corona de acreción y el chorro relativista en el […]

iar
Posted in Boletin

Fragmento de El Aleph

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Jorge Luis Borges … Arribo, ahora, al inefable centro de mi relato; empieza, aquí, mi desesperación de escritor. Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten; ¿cómo transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas […]

iar
Posted in Boletin

La primera imagen real de un agujero negro

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Por Eduardo Gutiérrez Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo donde la atracción gravitacional es tan intensa que ni siquiera la luz pueda escapar. Estas regiones están encerradas por una superficie llamada horizonte de eventos, que «pone una barrera» entre lo que sucede dentro del agujero negro y el […]

iar
Posted in Boletin

Visitantes

Año 20 Número 77 – Junio 2022 Embajador de México en la ALCE El pasado jueves 28 de abril, visitaron el IAR el Embajador de México en la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), Gustavo A. Cabrera Rodríguez, y la encargada de Cooperación Internacional María Fernanda Carrillo Vega. Los visitantes fueron recibidos por la […]