iar
Posted in Boletin

JUICE: una misión a Júpiter

Año 19 Número 73 – Junio 2021 Por Emiliano Rasztocky La ambiciosa misión JUICE (JUpiter ICy Moons Explorer) de la Agencia Espacial Europea (ESA) se encuentra pronta a comenzar la etapa de integración y testeos de la instrumentación. Su lanzamiento está previsto para junio del año próximo. Figura 1: La llegada de JUICE a la sala […]

iar
Posted in Boletin

El ruido de un trueno

Año 19 Número 73 – Junio 2021 Por Ray Bradbury … El sol se detuvo en el cielo.La niebla que había envuelto la Máquina se desvaneció. Se encontraban en los viejos tiempos, tiempos muy viejos en verdad, tres cazadores y dos jefes de safari con sus metálicos rifles azules en las rodillas.—Cristo no ha nacido […]

iar
Posted in Boletin

¿Qué es la radiación polarizada?

Año 19 Número 73 – Junio 2021 por Paula Benaglia y Marcelo E. Colazo ¿Qué es la radiación polarizada? Las ondas electromagnéticas resultan de la interacción de los campos eléctrico y magnético y son solución de las ecuaciones de Maxwell (1865). Una onda electromagnética monocromática puede caracterizarse mediante el vector campo eléctrico E, que se […]

iar
Posted in Boletin

Eclipse solar

Medición del flujo solar durante el eclipse total del 14 de diciembre de 2020 Año 19 Número 72 – Marzo 2021 Por Hugo Command El pasado 14 de diciembre se produjo un eclipse solar con un efecto total en una franja estrecha que pasa por Chile y Argentina. El eclipse fue visible desde una amplia […]

iar
Posted in Boletin

Viaje Undécimo

Año 19 Número 72 – Marzo 2021 Por Stanisław Lem El día empezó mal. El desorden reinante en casa desde que mandé a mi criado al taller de reparaciones, crecía de manera alarmante. No podía encontrar nada. En mi colección de meteoritos hicieron su nido unos ratones. Han roído el más bonito de mis condritos. […]

iar
Posted in Boletin

Monitoreo intensivo de púlsares que presentan «glitches» desde el IAR

Año 19 Número 72 – Marzo 2021 Por Jorge A. Combi El IAR, situado en las entrañas del Parque Pereyra Iraola, es una unidad ejecutora del CONICET dedicada a la observación radioastronómica. Posee dos antenas parabólicas de 30 metros de diámetro denominadas Carlos Varsavsky (antena 1) y Esteban Bajaja (antena 2). Si bien las antenas […]

iar
Posted in Boletin

La llegada del Perseverance a Marte

Año 19 Número 72 – Marzo 2021 Por Emiliano Razstocky El 18 de Febrero del corriente 2021, quienes estábamos siguiendo en vivo (u online) el minuto a minuto a través de las plataformas de comunicación de la NASA, nos regocijamos al oír que a las 20:55 UTC el rover Perseverance de la misión MARS 2020 de […]

iar
Posted in Boletin

Las primeras estrellas del Universo

Año 18 Número 71 – Diciembre 2020 Por Pablo Sotomayor Checa El Universo es un sistema en constante evolución. La evidencia observacional actual indica que el Universo se expande a un ritmo acelerado. Esto implica que a muy grandes escalas espaciales las galaxias se están alejando unas de otras. Si a medida que el tiempo […]

iar
Posted in Boletin

Conjunción de Júpiter y Saturno: ¿estrella de Belén?

Año 18 Número 71 – Diciembre 2020 Por Mariela Corti Los planetas Júpiter y Saturno son los gigantes gaseosos del Sistema Solar. Los diámetros de Júpiter y Saturno son aproximadamente 11 veces y 8.5 veces, respectivamente, mayores al diámetro de la Tierra. Completan su traslación orbital al Sol en 11.9 años terrestres Júpiter y 29.5 […]

iar
Posted in Boletin

Cierre del Célebre Radiotelescopio de Arecibo, Viejo Amigo del IAR

Año 18 Número 71 – Diciembre 2020 Por Manuel Fernández López Uno de los radiotelescopios con más renombre a nivel mundial, la antena de 305 metros de Arecibo (Puerto Rico), cerró de forma definitiva, debido a los desperfectos ocasionados por la rotura de tres de los cables que sostenían su estructura parabólica. Las roturas se […]