iar
Posted in Novedades

Convocatoria: doctorandos para el Proyecto QUBIC

El Proyecto QUBIC convoca a aspirantes para realizar el Doctorado en cosmología observacional. El programa se llevará a cabo en el marco de una cotutela entre la UNSAM y la Universidad de París Cité Francia. Requisitos: ser graduado/a en Física, Astronomía o Ingeniería. Tema de investigación: La medición de los modos B de la polarización […]

iar
Posted in Novedades

Llamado a concurso para Departamento de Sistemas

Unidad de Gestión: CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO -La Plata Unidad Ejecutora: Instituto Argentino de Radioastronomía Cargo a solicitar: Profesional para soporte de IT y desarrollo de software en el Departamento de Sistemas. Comité evaluador: IAR Descripción de las tareas a realizar: Implementar, gestionar y administrar «Sistemas de gestión de contenido» basados en PHP, Python, MySQL. Implementar […]

iar
Posted in Boletin

QUBIC llegó a Alto Chorrillos

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 Por Emiliano Rasztocky y Daniela Pérez Octubre fue un mes histórico para la ciencia en la Argentina: el telescopio QUBIC y su equipamiento asociado fueron trasladados a Alto Chorrillos, provincia de Salta, a 5000 metros sobre el nivel del mar. Este fue el primer paso: luego de una intensa semana de […]

iar
Posted in Boletin

Radiotelescopios del IAR y Proyecto MIA

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 En el mes de noviembre se finalizaron las tareas de actualización de ambos radiotelescopios del IAR. Esta campaña de actualización se comenzó a planificar y a desarrollar en el año 2019, y fue llevada a cabo durante el año 2022. El plan implicaba mejoras en varios de los […]

iar
Posted in Boletin

Enrique Eduardo Hurrell (1952-2022)

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 Por Juan José Larrarte El pasado viernes 11 de marzo de 2022 falleció nuestro querido compañero Eduardo, “Harry” como lo llamaban en el entorno familiar por su ascendencia inglesa. Eduardo nació el 12 de Julio de 1952 en la Capital Federal; su formación como Técnico Electrónico la realizó en […]

iar
Posted in Boletin

El problema de verdad (Capítulo 6)

Año 20 Número 79 – Diciembre 2022 Por Kim Stanley Robinson … El medio interestelar es turbulento pero prolijo. No debe confundirse con el vacío. Hay átomos de hidrógeno, algunos de helio, un débil humo de metales que flotan a la deriva procedentes de estrellas que han explotado. Caliente en un sentido que los humanos […]

iar
Posted in El IAR en los medios, Novedades

Detectan un fenómeno explosivo poco usual que arroja pistas sobre cómo se forman las estrellas masivas

… Estrella Guzmán Ccolque, quien se desempeña en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-UNLP-CICPBA), encabezó un trabajo, publicado por la revista The Astrophysical Journal, que da cuenta de un conjunto de flujos moleculares que fueron eyectados en la región conocida como IRAS 16076-5134 y revelados gracias a datos generados por el observatorio ALMA (sigla […]

iar
Posted in Novedades

Jornada de introducción a la radioastronomía en el IAR

Inscripción: https://forms.gle/2BVoM9XH9zBXCk118 El objetivo de estas Jornadas es ofrecer a estudiantes avanzados una introducción a la radioastronomía en un ambiente inmersivo. La Jornada consistirá en una serie de charlas a cargo del Prof. Prof. Udaya Shankar y de conferencias por miembros del IAR sobre radioastronomía, astrofísica y ciencia. Habrá una visita guiada a las facilidades del […]