iar
Posted in Boletin

Detección de ondas gravitacionales a partir de la observación de púlsares

Año 21 Número 82 – Septiembre 2023 Por Ezequiel Zubieta Las ondas gravitacionales son ondulaciones en el espacio-tiempo que viajan a través del universo a la velocidad de la luz. Así como tirar una piedra en una pileta genera ondas que modifican la superficie del agua, las ondas gravitacionales dilatan y contraen el espacio y […]

iar
Posted in Boletin

Entrevista a Gustavo Romero

Año 21 Número 81 – Junio 2023 Aunque ya te lo preguntamos en aquella oportunidad hace veinte años, nos parece bueno volver a recordar tus inicios en el IAR Con la astronomía empecé de chico porque siempre me interesaron las preguntas que se relacionan con el universo: qué es, por qué existe, por qué es […]

iar
Posted in Boletin

Monitoreo intensivo de púlsares que presentan «glitches» desde el IAR

Año 19 Número 72 – Marzo 2021 Por Jorge A. Combi El IAR, situado en las entrañas del Parque Pereyra Iraola, es una unidad ejecutora del CONICET dedicada a la observación radioastronómica. Posee dos antenas parabólicas de 30 metros de diámetro denominadas Carlos Varsavsky (antena 1) y Esteban Bajaja (antena 2). Si bien las antenas […]

iar
Posted in Boletin

Sistemas de medición automática e instrumentacion virtual

El laboratorio de Electronica del IAR está desarrollando un sistema que permitirá agilizar el control y verificación de calidad de los instrumentos de medición electrónica. Este desarrollo consta de dos instancias: Instrumentacion Virtual y Base de Datos. El primero está en las últimas fases de desarrollo. El segundo ya está completamente implementado y se está […]

iar
Posted in Boletin

Colaboración entre el IRyA y el IAR

El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realiza investigación en astronomía de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología; y de igual manera se dedica al desarrollo de instrumental científico […]

iar
Posted in Boletin

Puesta en operación del Radiotelescopio Esteban Bajaja

Una nueva línea de investigación que se iniciaba en 2016 con las primeras actualizaciones del Radiotelescopio Carlos Varsavsky (Antena I) originó la formación del Proyecto PuMA cuyo objetivo fue realizar observaciones sistemáticas de pulsares y estudios de timing. A medida que el Proyecto PuMA avanzaba se hacía necesario contar con la mayor cantidad de datos […]

iar
Posted in Novedades

Modelo de ventilador de bajo costo frente al COVID-19

La reciente irrupción del COVID-19 y la velocidad de propagación entre la población, está llevando a distintos gobiernos alrededor del mundo a tomar medidas extremas, como en el caso de Italia y España. Una de las principales dificultades es que, si el incremento de pacientes infectados graves se acelera, el servicio de atención médica comienza […]

iar
Posted in Boletin

Reparación y actualización del receptor …

Reparación y actualización del receptor del «Radiotelescopio Carlos Varsasky» Durante los meses de octubre y noviembre se realizó la bajada el receptor instalado en la antena 1 del Radiotelescopio Carlos Varsavsky, con la finalidad de reparar una de sus polarizaciones y realizar una actualización general de sus componentes de radiofrecuencia. Se instaló también el primer prototipo […]

iar
Posted in Boletin

Actividades de extensión

Comisión de Extensión: 2018-2019 En el mes de agosto de 2018 se conformó la Comisión de Extensión del IAR, integrada por la Dra. Mariela Corti como presidenta, Guillermo Gancio y Claudia Boeris como CPAs y el Lic. Luciano Combi como becario. La Comisión ha desarrollado durante el año diversas tareas orientadas a cumplir con los […]

iar
Posted in Boletin

Emilio Filloy 1939-2019

Por Juan José Larrarte El pasado jueves 31 de octubre de 2019 será recordado tristemente por el IAR (Instituto) a partir del fallecimiento de uno de sus pioneros y uno de sus más relevantes miembros, el Ingeniero Emilio Manuel Filloy, Emilio como lo conocíamos todos aquellos que tuvimos la fortuna de compartir días de trabajo […]