iar
Posted in Boletin

Puesta en operación del Radiotelescopio Esteban Bajaja

Una nueva línea de investigación que se iniciaba en 2016 con las primeras actualizaciones del Radiotelescopio Carlos Varsavsky (Antena I) originó la formación del Proyecto PuMA cuyo objetivo fue realizar observaciones sistemáticas de pulsares y estudios de timing. A medida que el Proyecto PuMA avanzaba se hacía necesario contar con la mayor cantidad de datos […]

iar
Posted in Boletin

Viajeros: Emiliano Rasztocky

LLAMA: NACOS AIV 3rd STAGE Entre los días 9 al 20 de diciembre de 2019, se llevó a cabo la tercer actividad de Ensamble, Integración y verificación (AIV por sus siglas en Ingles) del sistema óptico NACOS del radiotelescopio LLAMA en las facilidades de la empresa ALFA Ferramentaría de la ciudad de Araraquara, estado de […]

iar
Posted in Boletin

¿De qué se trata la matemática?

Por Gustavo E. Romero Las teorías que usamos para representar el mundo pueden ser extremadamente complejas. Abordan temas tales como electrones, campos cuánticos, estrellas de neutrones, materia oscura, redes neuronales, mercados económicos, la atmósfera y muchas otras entidades que suponemos existen en el universo. Al formular nuestras teorías, recurrimos lenguajes exactos que nos permiten minimizar […]

iar
Posted in Boletin

Reparación y actualización del receptor …

Reparación y actualización del receptor del «Radiotelescopio Carlos Varsasky» Durante los meses de octubre y noviembre se realizó la bajada el receptor instalado en la antena 1 del Radiotelescopio Carlos Varsavsky, con la finalidad de reparar una de sus polarizaciones y realizar una actualización general de sus componentes de radiofrecuencia. Se instaló también el primer prototipo […]

XII Juegos Deportivos Conicet 2019
iar
Posted in Boletin

XII Juegos Deportivos Conicet 2019

Por Ruben Moran Fabra En el mes de octubre se realizaron los XII Juegos Deportivos del Conicet, en la ciudad de San Miguel de Tucumán . Con una concurrencia de más de 500 participantes de todo el país se llevaron a cabo las variadas disciplinas deportivas que son habituales de los juegos: Voley, Tenis, Jockey, […]

iar
Posted in Boletin

Actividades de extensión

Comisión de Extensión: 2018-2019 En el mes de agosto de 2018 se conformó la Comisión de Extensión del IAR, integrada por la Dra. Mariela Corti como presidenta, Guillermo Gancio y Claudia Boeris como CPAs y el Lic. Luciano Combi como becario. La Comisión ha desarrollado durante el año diversas tareas orientadas a cumplir con los […]

iar
Posted in Boletin

La existencia de los agujeros negros …

La existencia de los agujeros negros: cómo y dónde encontrar agujeros negros en el universo Por Luciano Combi ¿De qué formas vemos el cielo? A simple vista, el cielo parece un lugar apacible o, en la jerga Aristotélica, inmutable. En los albores del renacimiento, la supernova descubierta por el danés Tycho Brahe reveló en cambio […]

iar
Posted in Boletin

Emilio Filloy 1939-2019

Por Juan José Larrarte El pasado jueves 31 de octubre de 2019 será recordado tristemente por el IAR (Instituto) a partir del fallecimiento de uno de sus pioneros y uno de sus más relevantes miembros, el Ingeniero Emilio Manuel Filloy, Emilio como lo conocíamos todos aquellos que tuvimos la fortuna de compartir días de trabajo […]

iar
Posted in Boletin

La astronomía más allá de la luz

Por Eduardo M. Gutiérrez La astronomía es la ciencia que estudia el universo y los objetos que lo componen a partir de la detección y medición de las partículas y ondas que estos emiten. En los últimos años se sentaron las bases de lo que se conoce como astronomía multimensajero. La palabra “multimensajero” refiere a […]

iar
Posted in Boletin

CASPER Workshop

Durante la semana del 12 al 16 de agosto se llevó a cabo en el Centro de Astrofísica de Harvard la reunión anual del grupo de desarrollo CASPER. CASPER es un grupo formado por miembros de los observatorios radioastronómicos mas importantes del mundo. Su objetivo es desarrollar receptores digitales de ultima generación. Este grupo estuvo […]